Alerta en Cali por posible brote de dengue: autoridades anunciaron estas medidas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

Cali registra 2.300 casos de dengue en lo que va del 2023, por lo que la Alcaldía implentó una serie de medidas preventivas para frenar el aumento.

En el año 2022 Cali tuvo un registro de 2.800 casos. Ante esto, el alcalde Jorge Iván Ospina, lideró un consejo epidemiológico con diferentes autoridades de salud para conocer detalles de cómo avanza la situación en la capital vallecaucana. Para esta año, van 2.300 casos, según cifras de la Alcaldía.

Llevamos 2.300 reportes positivos con dengue, sin muertes. A comparación de departamentos como el Meta donde ya se presentan 10.000 casos, lo que se presenta en Cali no es un índice alto, pero sí de atención”, explicó Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali.

(Vea también: Revelan cuáles son los barrios más peligrosos de Cali: allí aumentaron hurtos y asesinatos)

“Es importante señalar que la solución es de control biológico que ya vienen haciendo otros países; y que la Alcaldía de Cali debe solicitarle al Gobierno Nacional que nos colabore para hacer control biológico del zancudo lo que evitaría la transmisión de la enfermedad”, agregó  Ospina.

Frentes de trabajo para controlar la situación

1. Movilización ciudadana

Un trabajo de información interinstitucional reforzando a la comunidad los detalles sobre el zancudo que transmite el dengue y que puede también contagiar de enfermedades como Chikunguña y zika.

2. Protocolos en centros de atención de salud

Son los que se deben implementar de manera inmediata. La realización del diagnóstico, el reporte sobre el seguimiento del brote y las pruebas de laboratorio respectivas serán de carácter ineludible.

(Lea también: Continúa la alerta por altos contagios de dengue; casos ya superan los 2.000)

3. Trabajo institucional en territorio

La Alcaldía de Cali hará presencia y realizará trabajos de fumigación en lotes vacíos, zonas verdes y sitios comunes al aire libre, en especial en temporada seca como la que actualmente se presenta en la ciudad.

También es importante establecer medidas de seguridad en los hogares, empresas y demás establecimientos.

No almacenar agua en recipientes al aire libre, procurar fumigar y acudir al uso de toldillos en lugares con alta presencia de zancudos.

El aumento en los casos de dengue no representa una epidemia, aunque sí un brote epidemiológico, sostuvo el burgomaestre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Sigue leyendo