Por considerarlo peligroso, demandan Plan Nacional de Vacunación y piden suspenderlo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-20 09:51:25

El grupo Veeduría Ciudadana por la Verdad presentó una acción de inconstitucionalidad contra la Ley 2064 del 2020, con la cual el Congreso aprobó el proceso.

De acuerdo con este movimiento, el plan de inmunización contra el coronavirus en Colombia no cumple con todas las garantías y pone en peligro a las personas que van ser inoculadas con las diferentes vacunas, informó El Espectador.

El colectivo, citado por el impreso, puntualizó en un comunicado que la Corte Constitucional tiene que estudiar más afondo el Plan Nacional de Vacunación, ya que este “vulnera” el derecho a la vida de los ciudadanos.

“Encontramos que la Ley 2406 resulta polémica desde el punto de vista político y social debido que exonera a las farmacéuticas de los efectos adversos de las vacunas. Por lo tanto, esto va en contravía de garantizar el derecho a la vida de los pacientes que decidan voluntariamente inmunizarse”, precisó la Veeduría Ciudadana por la Verdad.

Debido a esto, el movimiento reiteró que el Gobierno Nacional aprobó una ley que protege a las vacunas contra el COVID-19, las cuales fueron desarrolladas “con mucha rapidez” y no son seguras para la población, agregó el rotativo.

La Veeduría, según informó El Espectador, recordó que en Noruega fallecieron 23 ancianos luego de recibir el biológico de Pfizer. No obstante, el Instituto de Salud Pública de ese país aseguró que no hay evidencias que prueben relación alguna entre el fármaco y los decesos.

Con el apoyo de 13 agremiaciones y sociedades científicas, el colectivo finalmente indicó que la demanda exige suspender el Plan Nacional de Vacunación hasta que no se resuelva la acción de inconstitucional, concluyó el impreso.

El Ministerio de Salud, que no se ha pronunciado hasta el momento, informó este viernes que se han aplicado 21.307 dosis durante las primeras jornadas del proceso de inmunización en Colombia, siendo Bogotá la ciudad que más vacunas ha administrado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bogotá

Pánico por balacera en el norte de Bogotá: militares quedaron heridos en intento de captura

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Novelas y TV

"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'

Sigue leyendo