Novelas y TV
Quién fue el último eliminado de 'La casa de los famosos'; participantes no lo creían
La revista considera que a Luis Fernando Andrade lo están acusando de 11 delitos que no cuadran ni en las cuentas de los más corruptos del país.
Especialmente porque al exjefe de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) nadie lo está acusando de enriquecimiento ilícito, pero sí de presuntas irregularidades en materia de contratación pública.
Por eso para el semanario resulta “increíble el caso Andrade” respecto a quienes se les ha comprobado abiertamente su participación en actividades corruptas, que aceptaron cargos y que recibieron condenas irrisorias sin devolver “un solo peso” de lo que se robaron.
Pero en cambio, dijo la revista, Luis Fernando Andrade, que dejó la cómoda presidencia de la consultora McKinsey para meterse al chicharrón de la ANI, se le acusa de adjudicar directamente un otrosí en favor de Odebrecht para la adición del tramo Ocaña-Gamarra a la cuestionada Ruta del Sol II.
“Como el proceso puede costarle diez años de cárcel, la justicia tiene que determinar como mínimo dos cosas: primero, si era ilegal la forma como se hizo la adjudicación y, segundo, si de esta se derivó algún enriquecimiento ilícito para el acusado”, indicó la revista.
Enseguida, Semana tomó distancia con respecto a otras acusaciones en contra de Andrade como por ejemplo sus cenas con el cuestionado senador costeño Bernardo ‘Ñoño’ Elías que la revista califica como “episodios anecdóticos, interpretados por la Fiscalía como evidencias circunstanciales”.
Y agrega que “Andrade no ha negado las cenas, pero sí rechaza que en estas se haya presentado algo ilegal”. La publicación, basada en testimonios de personas cercanas al expresidente de la ANI, advierte que el señalado pasa perfectamente por “ingenuo” e “imprudente” por su cercanía con el ‘Ñoño’, pero que en todo caso no se pone en duda que actuó en bien del interés público.
Pero el semanario también resalta la “descachada” de Andrade al responsabilizar de su situación legal al poderoso empresario Luis Carlos Sarmiento, cabeza del Grupo Aval, por bloquear un reembolso de 400.000 millones de pesos en favor del conglomerado financiero.
“Esa versión es bastante fantasiosa. El mundo no funciona así y el fiscal (Néstor Humberto) Martínez tampoco”, agregó Semana en un intento por separar este elemento del ya complejo entramado jurídico que se convertirá “en un espectáculo memorable” cuando empiecen las audiencias en Paloquemao.
Y sobre la participación del fiscal Martínez en toda esta novela hay que esperar qué responderá al juez cuando se le pregunte sobre los conceptos que emitió cuando fue asesor del Grupo Aval y como superministro del gobierno Santos, redondeó la revista en su extenso análisis.
Quién fue el último eliminado de 'La casa de los famosos'; participantes no lo creían
Quién es el creador de Burger Master, exitoso festival gastronómico que vende millones
Ay, Karina... Marcela Reyes afirma que su 'amiga' habría tenido romance con su esposo
El plan que tendría Petro y que le daría varios años más en el poder en Colombia
Los tres edificios abandonados que hay en Bogotá, uno de ellos queda en la calle 26
Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”
Buena noticia para miles de trabajadores en Colombia: podrán recibir más plata con pensión
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Sigue leyendo