A punta de fusiles y granadas vacunan a comerciantes en Bogotá; amenazas causan terror

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Se conoció una grabación en el que un delincuente identificado como ‘Antonio’ amenaza con lanzar granadas a establecimientos comerciales si sus dueños se niegan a pagar las “vacunas”. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, las extorsiones han disminuido un 13,36% durante este 2022.

En las últimas horas se conoció un video en el que un sujeto a través de amenazas e intimidaciones les pide a los comerciantes del barrio El Amparo que le paguen la llamada “vacuna”, la cual termina siendo una extorsión para los dueños de los negocios de esta zona de la localidad de Kennedy.

El momento quedó registrado y se ve como este hombre amenaza con lanzar granadas a los establecimientos si las personas se niegan a pagar las extorsiones. Y se ve evidencia que en una mano sostiene una granada y en la otra un fusil, asimismo, en el fondo se ven varias armas y hasta una bazuca.

(Vea también: Revelan foto del presunto asesino de un menor de edad en Transmilenio; ofrecen recompensa)

De acuerdo con la Policía de Bogotá, este hombre es conocido como alias ‘Antonio’ y sería tan solo un integrante de la banda como tal, “el papel de él es llegar a cada una de las bodegas y cobrar la vacuna como tal”, contó en Noticias Caracol uno de los investigadores del caso.

Las autoridades afirman que ya tienen el perfil de cómo opera la banda en el sector, y a partir de eso pretenden identificarlos y desmantelarla. Y es que además del video amenazante, también hay otro de hace días en el que se evidencia como disparan un arma de fuego contra la puerta de un local de la zona.

(También le interesa: Claudia López dice que en Bogotá hacen falta miles de policías para combatir inseguridad)

Y aunque los comerciantes se encuentran en alerta por lo sucedido, las cifras de la Secretaría de Seguridad señalan que en lo que lleva el 2022 se han reducido las extorsiones en un 13,36 %. Asimismo, los hurtos a comercios en un 30,31 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo