Colombia destruyó cada hora más de 20 hectáreas de bosques en promedio en 2016

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

El país destruyó más de 178.000 hectáreas de bosques, según un estudio del Ideam.

“La tasa de deforestación en el año 2015 fue de 124.000 hectáreas y para el año 2016 ascendió a 178.597 hectáreas de bosque natural en Colombia y esto representa un aumento de 44%”, dijo en rueda de prensa el director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Omar Franco.

El artículo continúa abajo

“En Colombia se pierden cada hora 20,6 hectáreas de bosque natural”, sentenció Franco en la presentación de un informe sobre la deforestación en el país.

El Ideam explicó que entre las causas principales de la deforestación están la praderización, los cultivos ilícitos, los incendios, la construcción de infraestructura, la extracción ilegal de minerales y la ganadería extensiva.

Franco llamó asimismo la atención sobre regiones que han aumentado abruptamente su vulnerabilidad frente a la deforestación, como el área del Caribe colombiano, “donde se redujo en un año en 1% la superficie de los bosques”.

Y también apuntó que “la región Amazónica continúa siendo la región con la mayor superficie deforestada” del país.

Según el Ideam, Colombia cuenta con unas 59 millones de hectáreas de bosques que ocupan alrededor de 52% de la superficie del país.

Con AFP

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo