Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
El país destruyó más de 178.000 hectáreas de bosques, según un estudio del Ideam.
“La tasa de deforestación en el año 2015 fue de 124.000 hectáreas y para el año 2016 ascendió a 178.597 hectáreas de bosque natural en Colombia y esto representa un aumento de 44%”, dijo en rueda de prensa el director del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Omar Franco.
“En Colombia se pierden cada hora 20,6 hectáreas de bosque natural”, sentenció Franco en la presentación de un informe sobre la deforestación en el país.
El Ideam explicó que entre las causas principales de la deforestación están la praderización, los cultivos ilícitos, los incendios, la construcción de infraestructura, la extracción ilegal de minerales y la ganadería extensiva.
Franco llamó asimismo la atención sobre regiones que han aumentado abruptamente su vulnerabilidad frente a la deforestación, como el área del Caribe colombiano, “donde se redujo en un año en 1% la superficie de los bosques”.
Y también apuntó que “la región Amazónica continúa siendo la región con la mayor superficie deforestada” del país.
Según el Ideam, Colombia cuenta con unas 59 millones de hectáreas de bosques que ocupan alrededor de 52% de la superficie del país.
Con AFP
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Sigue leyendo