Nación
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El hecho de que el presidente colombiano hubiese cambiado el término mencionado por "homicidios colectivos" llevó a analizar si hay alguna diferencia.
La definición que le da la Real Academia de la Lengua Española (RAE) al término masacre es:
“Matanza de personas, por lo general indefensas, producida por ataque armado o causa parecida“, es decir, que los recientes asesinatos perpetrados en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Arauca sí podrían llamarse de tal forma.
Con lo anterior queda claro que Iván Duque falló a la hora de decir que “el nombre preciso” para los hechos era “homicidios colectivos” pues, por definición, está claro que sí son “masacres“.
Cabe aclarar que las palabras usadas por el mandatario para explicar las matanzas no se alejan de la realidad, pero tampoco significan lo contrario, pues hacen referencia al asesinato de varias personas.
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo