Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El hecho de que el presidente colombiano hubiese cambiado el término mencionado por "homicidios colectivos" llevó a analizar si hay alguna diferencia.
La definición que le da la Real Academia de la Lengua Española (RAE) al término masacre es:
“Matanza de personas, por lo general indefensas, producida por ataque armado o causa parecida“, es decir, que los recientes asesinatos perpetrados en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca y Arauca sí podrían llamarse de tal forma.
Con lo anterior queda claro que Iván Duque falló a la hora de decir que “el nombre preciso” para los hechos era “homicidios colectivos” pues, por definición, está claro que sí son “masacres“.
Cabe aclarar que las palabras usadas por el mandatario para explicar las matanzas no se alejan de la realidad, pero tampoco significan lo contrario, pues hacen referencia al asesinato de varias personas.
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Sigue leyendo