Otra entidad del Estado es nueva víctima de 'hackers'; funcionarios, con datos expuestos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Defensoría del Pueblo anunció por medio de un comunicado que tuvieron problemas en su sistema producto de los ataques informáticos.

Nuevamente otra entidad del Estado fue víctima de un ciberataque. Esta vez fue la Defensoría del Pueblo la que denunció que fue blanco de un hackeo que involucró “el acceso a algunos datos vinculados con la labor de los funcionarios”. El ataque fue contenido rápidamente.

(Le puede interesar: Enlace que llega por error en WhatsApp puede dañar dispositivos; cuál es y cómo evitarlo)

“Los ciberdelincuentes expusieron alguna información de correos electrónicos de funcionarios de la Defensoría del Pueblo, sin embargo, ya fue mitigado el ataque”, explicó la entidad en un comunicado.

Así mismo, indicaron que luego el ciberataque del que fueron víctimas este domingo 11 de junio, fue “intensificado el monitoreo de los sistemas de información para detectar cualquier actividad anómala o posibles nuevos intentos de acceso”.

Los ‘hackers’ lograron acceder al correo de algunos usuarios, pero la Defensoría aclaró que en ningún caso accedieron a los servidores, ni a la información crítica de la entidad.

“Significa que el incidente no afectó ningún servicio interno o externo, ni sus redes sociales, ni su página web, que siguen funcionando normalmente, al igual que todos los servicios virtuales disponibles para la ciudadanía”, agregaron.

La entidad también anunció que el caso ya fue puesto en conocimiento de la Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos, del Grupo de Respuesta a Emergencias Cibernéticas de Colombia del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del Grupo de Ciberdelitos de la Policía, con el objetivo de establecer quiénes fueron los responsables del ataque.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo