Virales
"Vamos practicando": mensaje de 'Tino' Asprilla al régimen Maduro por decir que ganaban
El exoficial habló con medios de comunicación por vez primera desde su liberación y aseguró tener la conciencia tranquila.
Uscátegui, quien pagó 16 de los 37 años a los que fue condenado por la masacre de Mapiripán, explicó que decidió someterse a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) para “encontrar la justicia” que no halló en los tribunales tradicionales.
“Por eso prefiero irme a la JEP, pensando que voy a encontrar jueces idóneos para definir mi caso y que respeten la verdad”, dijo el exoficial, citado por La F.m..
Agregó que las falsas víctimas que hicieron parte de su proceso demuestran que hubo manipulación de la justicia ordinaria y aseguró poder probar su inocencia, registra El Espectador.
Luis Guillermo Pérez, defensor de las víctimas, criticó en Noticias Caracol que se estén otorgando beneficios de la JEP antes de tiempo:
Se está entrando a hacer una feria de regalo de libertades para todas estas personas sin entrar a considerar si lo merecen o no”
Entre el 15 y 20 de julio de 1997 hombres de las hoy desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) irrumpieron en el municipio Mapiripán, del departamento del Meta (centro), y asesinaron a por lo menos 50 personas.
Por esa matanza la justicia colombiana condenó a Uscátegui Ramírez, quien al momento de los hechos era el comandante de la VII Brigada del Ejército.
Con información de: EFE
"Vamos practicando": mensaje de 'Tino' Asprilla al régimen Maduro por decir que ganaban
Temblor en Colombia sacudió la madrugada de este miércoles: conozca magnitud y epicentro
Hombre falleció en pleno funeral de su hijo: se desplomó mientras ayudaba a cargar ataúd
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Disturbios en CityU: colombianos y venezolanos se enfrentaron por partido de Eliminatorias
Sigue leyendo