Davivienda lanzó anuncio en la COP16: dará bono millonario para protección de biodiversidad

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-10-28 21:30:58

El banco firmó un bono para la protección de la biodiversidad en cooperación con la Corporación Financiera Internacional (IFC), el segundo en el mundo.

En el marco de la COP16, el banco Davivienda hizo un anuncio importante para la protección de la biodiversidad de Colombia. Junto a la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, suscribieron un bono de biodiversidad, el segundo en el mundo, que se enfoca en el apoyo de proyectos que se alineen con la biodiversidad.

Los recursos que anunció la entidad bancaria tienen como objetivo apoyar a las empresas y a otras entidades que planteen soluciones a desafíos ambientales con la financiación de proyectos enfocados en conservación y aprovechamiento de la biodiversidad, desarrollo agropecuario, gestión sostenible del agua, producción sostenible, economía circular y bioenergía.

La emisión del bono tiene un plazo de cuatro años y cuenta con la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia.

¿Cómo medirán el impacto de bono de Davivienda para biodiversidad?

Adicional al anuncio, Javier Suárez, presidente de Davivienda, señaló a Pulzo que el bono contará con indicadores de desempeño asociados a la conservación y uso responsable de los recursos naturales.

“Tenemos clarísimo que los temas de sostenibilidad ambiental, bien sean los de clima o los de biodiversidad, que son los que nos ocupan en este momento son un tema de todos. Ninguno de nosotros lo puede hacer solo, por eso se vuelve tan importante la articulación con gobierno, en este caso con Ministerio de Ambiente y Ministerio de Hacienda, con la agencias multilaterales, como la IFC y por supuesto el sector privado. Queremos ser protagonistas y llevar al territorio financiación para proyectos que generen este impacto en la sostenibilidad”, acotó el presidente del banco para Pulzo Colombia.

(Vea también: COP16 en Cali: Una primera semana a la espera de compromisos para la biodiversidad)

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, destacó la importancia de que entidades financieras se sumen a financiar la sostenibilidad y señaló que se hará un trabajo riguroso para garantizar que el dinero tenga un impacto positivo y real en la naturaleza y las comunidades que se dedican a preservarla.

El proceso de estructuración de esta emisión contó con una segunda opinión de Standard & Poor’s y la asesoría experta de la IFC para la definición de categorías, criterios de elegibilidad e indicadores que permitan medir el impacto de estos proyectos sobre la biodiversidad.

Por su parte, el vicepresidente de IFC para Europa, America Latina y el Caribe, señaló: “Estamos orgullosos de apoyar a Davivienda en esta iniciativa pionera y reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y a protección del medio ambiente en Colombia“.

Davivienda señaló que hasta la fecha ha movilizado más de 1,5 billones de de pesos en proyectos con beneficios para la biodiversidad relacionados con la gestión del agua, agricultura sostenible y bioenergía. La mayoría de recursos, alrededor de 1 billón de pesos, se ha destinado a la agricultura sostenible con certificaciones internacionales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo