Mundo
"Estoy escondido": angustioso pedido del mánager de B-King tras crudas amenazas que recibió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Vicky Dávila, María F. Cabal y otros personajes que buscan llegar a la Casa de Nariño dieron opiniones luego de que le quitaran visa americana al presidente.
La tensión política entre Estados Unidos y Colombia se recrudeció después de la decisión del gobierno estadounidense de revocar la visa al presidente colombiano, Gustavo Petro, luego de su polémico discurso en una protesta en Nueva York.
(Vea también: Estados Unidos iniciaría ataques dentro de Venezuela en pocas semanas)
El Departamento de Estado de Estados Unidos denunció las acciones del mandatario como “imprudentes e incendiarias” a raíz de sus instigaciones a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y a incitar la violencia. Esto llevó a varios congresistas norteamericanos a reaccionar contra Petro.
Esta medida provocó un aluvión de críticas desde diferentes sectores políticos en Colombia, reflejando la tensión existente entre ambos países. Particularmente, desde la oposición colombiana se responsabilizó a Petro de provocar una “profunda crisis diplomática” entre Washington y Bogotá.
Vicky Dávila se sumó a las voces críticas y consideró justa la determinación y hasta afirmó que él se debería ir a combatir a Gaza, si tanto defiende a ese territorio.
“Yo sí estoy de acuerdo con que le quiten la visa de Estados Unidos a Petro y que ojalá lo dejen allá y lo internen. Y si no, que lo manden para Gaza, ya que él quiere ir allá a combatir”, indicó Dávila.
Además, la senadora María Fernanda Cabal del Centro Democrático alertó sobre las consecuencias de alinearse con gobiernos cuestionados en la región, como son los casos de Cuba, Venezuela y Nicaragua: “Petro no solo destruye a Colombia, ahora se dedica a incendiar la relación con EE. UU.”, indicó.
Por su parte, David Luna también y fue más allá al referirse al mandatario como un “agitador internacional”, esto luego de que Petro instara al ejército norteamericano a no obedecer a Trump.
“Hoy el presidente Petro renunció a ser presidente para convertirse en un agitador internacional. La consecuencia: se quedó sin visa”, indicó Luna en sus redes sociales.
Los exalcaldes de Bogotá, quienes también aspiran a llegar a la presidencia, criticaron contundentemente al presidente y hablaron de las consecuencias para Colombia de un distanciamiento con Trump.
“Estados Unidos es, de lejos, el principal comprador de productos colombianos como flores, café, banano y muchos más. Si suspendieran las importaciones de nuestros productos, se perderían cientos de miles de empleos y, por ejemplo, cientos de miles de campesinos cafeteros se perjudicarían”, indicó Peñalosa.
Mientras Claudia López señaló al jefe de Estado de gestar una estrategia para “victimizarse”: “Todo el ‘show’ de agitador de Petro buscaba provocar una reacción de Trump. Lo ha logrado y lo usará para victimizarse, para llenarse el ego y posar de mártir no solo local, sino global. ¿Gobernar y cuidar a Colombia? No, muy poca cosa. Mejor jugar a prócer y mártir. Qué patético!”, escribió López en X.
"Estoy escondido": angustioso pedido del mánager de B-King tras crudas amenazas que recibió
Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados
"Colombia se merece un líder mejor": desde EE. UU. le caen a Petro luego de revocarle visa
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
Estados Unidos le quita la visa al presidente Petro: “Acciones imprudentes e incendiarias”
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
Sigue leyendo