"No tuve tiempo": Daniel Rojas (mineducación) justificó rajada en sustentación de la tesis

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

En la mañana de este 26 de febrero se supo que el jefe de esa cartera no logró alcanzar los mínimos requeridos para aprobar la prueba para obtener su maestría.

Una curiosa explicación dio el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, sobre la razón por la cual reprobó la sustentación de su tesis de maestría en Ciencias Económicas en la Universidad Nacional. Esa institución afirmó que “el concepto del documento, en su estado actual, presenta problemas teóricos y de rigor conceptual”.

(Vea también: Alistan cambio grande en las EPS: miles de afiliados tendrían novedad con citas médicas)

El funcionario primero reaccionó desde su cuenta de X (antiguo Twitter), en donde escribió que “en la vida hay sacrificios que duelen, pero no hay que esperar a que el tiempo nos diga si valieron o no la pena, sino trabajar para que el dolor se convierta en satisfacción”.

Posteriormente, explicó que el problema radicó en falta de tiempo para preparar debidamente la tesis —la que tituló “Pertinencia y efectos de un programa de trabajo garantizado en Colombia”—, requisito para poder graduarse del posgrado.

“No tuve tiempo de preparar la defensa, cumplí la cita por respeto con los jurados, pero sabía que no iba a poder sustentarla porque no he tenido tiempo de prepararla”, expresó Rojas en diálogo con la W Radio.

Así mismo, el ministro explicó que tendrá que volver a presentar la tesis, pero que, por ahora, duda de cuándo podrá hacerlo de nuevo por la misma razón: falta de tiempo. “Debo volver a presentarla, pero quién sabe si pueda tener el tiempo de ajustar y prepararla”, dijo.

Vale recordar que la Universidad Nacional señaló en la evaluación de su tesis que “el concepto del documento, en su estado actual, presenta problemas teóricos y de rigor conceptual”. Además, señaló que “el estudiante tiene la posibilidad de cambiar el tema de su tesis si lo considera pertinente”.

Por su parte, los profesores Luis Edgar Basto y Juan Carlos Guataquí fueron los jurados del documento, quienes determinaron que el escrito y la sustentación no cumplían con los estándares académicos requeridos por la institución. En ese sentido, las principales debilidades de la tesis presentada por el ministro de Educación estaban relacionadas con la falta de rigurosidad conceptual y teórico tanto en el documento como en la presentación oral del mismo.

(Lea también: Policía intentó frustrar robo en un banco y fue asesinado por ladrones: “Estamos de luto”)

Además, la información revelada asegura que Rojas Medellín no logró responder de forma adecuada las preguntas presentadas, lo que aportó para tomar la decisión final. Tras reprobar, el funcionario tiene un plazo máximo de 12 meses para realizar los ajustes pertinentes y volver a sustentar su tesis.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo