Nación
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El equipo de Quintero reportó 3.000 denuncias de personas que aparecen en listas y no firmaron. Además, otras 30.000 firmas provendrían de una sola persona.
La revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, empezó su proceso en diciembre pasado, dejando como resultado unas 130.000 firmas recolectadas, que fueron presentadas ante la Registraduría Nacional para apartar al funcionario de su cargo.
(Le puede interesar: Duque designa alcalde ‘ad hoc’ en Medellín; también tendrían listo reemplazo de Quintero)
Sin embargo, el proceso aún no ha completado su curso pues el equipo jurídico del mandatario presentó, el pasado viernes 31 de diciembre, un análisis de las rúbricas que fueron avaladas por la entidad, informó Blu Radio.
De acuerdo con ese medio, el exregistrador delegado para asuntos electorales y abogado Alfonso Portela, quien asesora a Quintero en el proceso, aseguró que hay al menos 35.000 firmas que tienen anomalías.
Entre las irregularidades encontradas, Portela afirma que al menos 3.000 personas han denunciado que aparecen en las listas, dando su aval para la revocatoria, pero que nunca han firmado nada, comunicó el informativo.
(Vea también: Habrá votaciones para revocar a Daniel Quintero Calle; lo pusieron a rezar en Navidad)
Otro de los hallazgos, el más grave, es el encontrado gracias a los análisis grafológicos. De acuerdo con el equipo de revisión del mandatario, al menos 30.000 firmas recolectadas son uniprocedentes. Es decir, provienen de una misma persona, reseñó Blu Radio.
“Muchas de las firmas que aparecen avaladas por la Registraduría no cumplen con el requisito de haber sido puestas por el ciudadano de su puño y letra; es decir hay mucha uniprocedencia, es decir, que una sola o dos personas se encargaron de llenar muchas planillas”, dijo el abogado de Quintero, citado por la emisora.
Según ese mismo medio, el plazo máximo para que la Registraduría emita un informe definitivo sobre la validez de las firmas es hasta el próximo 10 de enero. Sin embargo, el equipo del alcalde ha pedido más tiempo para continuar con el análisis de las mismas.
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo