Daniel Coronell volvió a arremeter (ahora en auditorio) contra director de Semana

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Lo hizo en un conversatorio organizado por la revista en el que suscriptores vieron en vivo la lectura que los columnistas hicieron de sus últimas creaciones.

En su reciente columna, Coronell cuestionó que, según él, la revista no publicó una investigación sobre las supuestas órdenes del comandante del Ejército, general Nicacio Martínez, para que sus hombres duplicaran los resultados sin buscar perfección en sus operaciones, infiriendo que sería una nueva versión de los llamados ‘falsos positivos’.

El periodista investigativo aprovechó el conversatorio que se llevó a cabo en la noche de este domingo para volver a pedirle a Alejandro Santos, director de Semana, la explicación que Coronell cree debe darles a los lectores ante la posibilidad de que, como el columnista lo dijo en el final de su texto, Semana haya privilegiado su “relación con el gobierno sobre su deber de informar a los ciudadanos”.

“Evidentemente aquí hay un error grave, es un desacierto de criterio o, aún más, una subordinación del interés periodístico a otros intereses que debe ser explicado por Semana,  que no se explica en 130 caracteres de un Twitter, y que nosotros periodistas también estamos sujetos a un escrutinio público. Debe ejercerse el control ciudadano sobre nuestra labor”, aseguró Coronell minutos después de terminar la lectura de su columna.

Haciendo mención a esos “130 caracteres de un Twitter”, Coronell dejó claro que no era suficiente la publicación que Alejandro Santos hizo esta tarde a través de esa red social, en la que le contestó al periodista.

El director de la revista aseguró que siempre ha verificado las investigaciones de su equipo periodístico con rigor y que el medio jamás ha “engavetado” ningún tipo de información.

Defendemos libertad de expresión aun del que critica su casa editorial: Semana, a Coronell

Sin embargo, Coronell aprovechó el encuentro con varios suscriptores de Semana para invitarlos a que no eliminen su vínculo con el medio de comunicación y que se mantengan fieles a él.

“Con esa misma firmeza les pido a los suscriptores de Semana que se mantengan firmes y renueven su suscripción porque muchos periodistas que trabajan en esta redacción estamos haciendo un esfuerzo muy grande para que ustedes conozcan esas verdades. Sin ustedes esto va a quedar monopolizado en otras manos”, añadió el periodista.

Sobre el conflicto de intereses al que pudo haberse enfrentado Coronell al escribir su reciente columna, el reportero concluyó: “Yo tengo la firme convicción de que atreverme a escribir esta columna puede ser el punto de una reflexión importante al interior de Semana”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo