Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El departamento le donó a la capital las camas de unidades de cuidados intensivos (UCI) que tiene disponibles en la ciudad para cundinamarqueses.
Esto, debido a que, a la fecha, Cundinamarca tiene 4.600 casos confirmados de coronavirus, y el nivel de ocupación de las UCI en el departamento está sobre el 50 %, explicó el gobernador, Nicolás García, en Citytv.
“Permitir que en dos centros ubicados en Bogotá, La Samaritana y Santa Laura, que inicialmente estaban dispuestos para la atención exclusiva y prioritaria de cundinamarqueses con COVID-19 que requirieran UCI, van a estar al servicio de los bogotanos”, dijo García en ese medio.
Precisamente, en esas dos instituciones prestadoras de salud ya han comenzado a recibir a bogotanos que requieren hospitalización y que necesitan UCI. Se trata de un poco menos de 60 camas.
“Nos habían anunciado que Cundinamarca tiene 4.600 casos en total registrados, pero solo 2.300 activos, es decir, la mitad activos. Tenemos la inmensa mayoría en casa; solo tenemos 21 personas en cuidados intensivos, y si sumamos COVID y no COVID en cuidados intensivos, tenemos una ocupación del 54 %”, agregó el mandatario.
Explicó que se trata de una ocupación que le permite al departamento todavía tener un crecimiento, “tener un espacio de tranquilidad frente a la retoma de actividades”, y comparó su departamento con otros que “ya están al 90 % o que ya colapsaron. Nosotros, rodeando a Bogotá, solo tenemos una ocupación de UCI del 54 %, y la mayoría de esas UCI son por otras tipologías, no por coronavirus”.
La situación en Bogotá es tan complicada que la Federación Médica Colombiana le pidió al presidente que considere la cuarentena generalizada, pues ya advirtieron sobre las consecuencias sanitarias.
Según Carolina Corcho, vicepresidenta de esa federación, aseguró que la capital enfrenta el colapso del sistema que puede desencadenar “una mortandad”.
La médica advirtió que habría una incapacidad del sistema para responder ante la crisis “si tenemos cinco millones de personas circulando”, por lo que es necesario el cierre total de la ciudad.
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo