Cumbre de Gobernadores: crean comisión para apoyar la “paz total” de Gustavo Petro

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El equipo está conformado por seis mandatarios departamentales, para que así se vinculen formalmente al proceso.

Durante la Cumbre de Gobernadores que se llevó a cabo en Caquetá, se conformó una nueva comisión de paz que apoyará la iniciativa del presidente Gustavo Petro de lograr la llamada “paz total”. En el evento, que contó con la presencia del presidente de la República y el Alto Comisionado para la Paz, los mandatarios departamentales sellaron su compromiso con el gobierno para que avance a iniciativa.

(Lea acá: Gustavo Petro, preocupado por temporada de lluvias que afectará economía del país)

Durante la cumbre, el gobernador de Sucre y presidente de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Héctor Olimpo Espinosa, dio a conocer que esta nueva comisión de paz estará conformada por seis gobernadores que representarán todos los departamentos. Según el político, con esto, se “vincula formalmente a los gobernadores a la política de ‘paz total’ del presidente Gustavo Petro”.

Asimismo, un vocero del FND expresó que hay un compromiso claro de los mandatarios regionales que quieren “impulsar esta política y articular nuestro trabajo con el gobierno, los entes territoriales, los colombianos y los cooperantes internacionales”. Por su parte, el comisionado para la Paz, Danilo Rueda, manifestó que “los gobernadores tendrán participación en el escenario de la ‘paz total’, porque sin ustedes es imposible”.

La comisión de paz de la Federación quedó compuesta por siete gobernadores que representarán diferentes regiones: Región Caribe, gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo; Región Centro Oriente, gobernador de Santander, Mauricio Aguilar; Región Llanos, gobernadora de Arauca, Indira Barrios; Región Centro Sur, gobernador de Caquetá, Arnulfo Gasca; Región Pacífico, gobernador de Nariño, Jhon Rojas y Región del Eje Cafetero, gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria. En el caso del gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, se encargará de la representación de todos los departamentos.

La misión de este equipo será, de acuerdo con la FND, seguir y monitorear los avances de la iniciativa de paz del gobierno nacional en todo el país. Con esto, dice la Federación, los gobernadores estarán facultados para tomar decisiones que permitan avanzar en la terminación del conflicto armado en Colombia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo