Registraduría seleccionó a dos indígenas analfabetas como jurados de votación

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Las personas designadas fueron dos indígenas wayuu que solo saben garabatear su nombre e ignoraban cómo cumplir su obligación en las mesas de votación.

La denuncia fue recogida por El Heraldo y replicada por Noticias Uno a pocas horas de la contienda electoral  que se desarrolló este domingo en todo el país.

Este caso puso de manifestó la precariedad del sistema de selección de jurados que permitió que estas dos personas fueran escogidas de una lista que presentó el movimiento “Riohacha Decide”, señaló el periódico barranquillero.

“Las listas eran extensas y por eso hicieron la revisión así, quizás fuimos asaltados en nuestra buena fe”, dijo Jesús Quintero Mazenet, asesor de la campaña de Gersson Castillo, candidato a la alcaldía de Riohacha, que presentó la lista a la Registraduría.

A su turno, Noticias Uno resaltó que las dos indígenas wayuu se encontraban angustiadas porque, a pesar de su condición, les informaron que si no se presentaban podrían ser sancionadas económicamente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aparece video completo de celebración entre Claudia López y Angélica Lozano por el triunfo
Así les fue a los famosos y a familiares de reconocidos personajes que eran candidatos

Las afectadas son Odalis Bouriyu y Rosa de la Hoz Pérez, dos humildes mujeres que además alegaron no haber sido capacitadas y que en la Registraduría Especial de Riohacha no les creyeron que eran analfabetas.

Ninguno de los dos medios aclara si finalmente las dos mujeres asistieron como jurados este domingo.

Vea el informe de Noticias Uno:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo