Quieren el cuerpo de Gilberto Rodríguez Orejuela; familiares, en diálogo con EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioEl proceso para repatriar sus restos podría tardarse entre tres y seis semanas. Este miércoles se conoció la muerte del exjefe del cartel de Cali.
Poco tiempo después de su extradición a Estados Unidos en el año 2004, Gilberto Rodríguez Orejuela sufrió un infarto. Desde entonces se le habían diagnosticado cáncer de colon, de próstata, hipertensión, gota y trastornos psiquiátricos.
El capo permanecía hasta hace unos meses en la cárcel federal de Butner, en Carolina del Norte, donde decenas de reclusos con coronavirus lo contagiaron.
(Lea acá: Murió Gilberto Rodríguez Orejuela, exjefe del Cartel de Cali, a los 83 años)
Con el argumento de que había pasado nueve años de cárcel en Colombia y 16 en Estados Unidos, lo cual da un total de 25 años, sus abogados se habían jugado la carta de la pandemia para reforzar la petición de libertad, a fin de que pasara sus últimos años de vida junto con su familia en Colombia, cosa que definitivamente no sucedió.
Muerte del exjefe del cartel de Cali
Sin embargo, los quebrantos de salud finalmente le ganaron la batalla este miércoles 1 de junio. Aunque el diagnóstico médico relata una complicación cerebral como la causa del deceso, la realidad es que el cáncer, sumado al COVID-19 le dejó secuelas irreversibles y lo fue apagando las últimas semanas. Gilberto Rodríguez Orejuela murió a los 83 años de edad.
La familia publicó un escueto comunicado confirmando su deceso: “Nosotros, los hijos y esposa de Gilberto Rodríguez Orejuela nos permitimos informar que lamentablemente ayer, martes 31 de mayo de 2022, a las 6:54 de la tarde falleció nuestro padre y esposo a causa de un linfoma que lo aquejaba. Agradecemos todas las voces de solidaridad recibidas y estamos haciendo las gestiones necesarias para su pronta repatriación y darle una cristiana sepultura en Colombia”.
Su familia está en conversaciones con el Bureau de los Estados Unidos para lograr la repatriación del cuerpo. Hasta ahora, les han dicho que esta podría darse en un lapso de tres a seis semanas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo