Nación
Retiro de visa a EE. UU. desató reacción de Petro: hizo una controversial propuesta
Dayana Castellanos las vio cuando se movilizaba en un articulado que cubría la ruta G11, este miércoles en horas de la noche.
A la altura de la estación del Sena, a eso de las 7 de la noche, la joven se percató de que unas 5 cucarachas se movían libremente por una ventana del bus. Sintió mucho asco, pero decidió grabar la escena con su celular para después marcharse.
“Yo estaba en la tercera silla del lado izquierdo. Lo que pude notar es que las cucarachas se movían en la ventana hacia la cuarta silla, porque comparten la misma ventana. Me retiré de la silla y no me fijé si en otras ventanas pasaba lo mismo (…) Con el asco que me dio y el fastidio que tenía ni siquiera tomé el número del bus o la placa”, relató la usuaria a El Espectador.
En el video que grabó, divulgado en YouTube, se ve a las cucarachas entrar y salir de una rendija.
Castellanos calificó el hecho como “totalmente asqueroso, esto era la único que faltaba”.
Además, se quejó de la higiene del sistema. “Nunca me había ocurrido algo parecido ni en este ni en otro sistema de transporte. De por sí, Transmilenio no es lo limpio que se quisiera, pero ya una plaga de este tipo jamás”, señaló.
A través de un comunicado, el sistema de transporte masivo atribuyó la aparición de cucarachas en el articulado al consumo de alimentos en su interior.
“Transmilenio hace un llamado a los usuarios para que se eviten prácticas como ingerir alimentos dentro de los vehículos, ya que esta actividad está prohibida por el Código Nacional de Policía (multa tipo 1, equivale a $99.000)”, manifestó.
Asimismo, resaltó que “el aseo de los buses es una prioridad en el sistema. Por eso, al inicio de la jornada todos los buses salen en condiciones de aseo adecuadas”.
“En Transmilenio, la totalidad de los vehículos que salen a operar en una jornada ordinaria son lavados interna y externamente. Respecto al aseo interno se realiza barrido de piso, limpieza de vidrios, sillas y un trapeado final del piso; adicionalmente, cada 60 días se hace un proceso de desmanche total de cada vehículo, donde se lava la totalidad de los componentes internos (incluso el techo). Cabe señalar que los buses se fumigan en general cada tres meses contra insectos voladores y rastreros”, puntualizó.
Retiro de visa a EE. UU. desató reacción de Petro: hizo una controversial propuesta
Se viene cambio en el Centro Comercial Parque La Colina y visitantes se verán beneficiados
Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales
La hacienda donde hallaron lujos y pistas del crimen de B-King y Regio Clown: hay escabroso detalle
Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”
Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos
"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown
Sigue leyendo