Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Durante el periodo de confinamiento de 14 días, cada una de las localidades tendrá prohibida la venta de bebidas alcohólicas, aunque no se habló de ley seca.
Esta medida se retoma luego de que fuera puesta en práctica durante los primeros días de cuarentena, destacó la alcaldesa Claudia López este viernes en rueda de prensa.
Además, manifestó la Alcaldía, habrá un cierre generalizado del comercio cuando a las localidades de la ciudad les toque el confinamiento estricto.
Eso sí, López señaló que estarán exentos los negocios de abastecimiento, las farmacias y las tiendas que vendan artículos de primera necesidad.
Recuerde que también habrá restricción total de actividades desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, con el fin de reducir el flujo de gente en las calles y disminuir el impacto del coronavirus.
Además, López destacó que durante ese lapso habrá alerta naranja en toda la ciudad y alerta roja en el sistema de cuidado intensivo de la capital.
Para hacer cumplir la cuarentena por localidades, Bogotá recibirá apoyo de la Fuerza Pública, que reforzará su pie de fuerza con 850 hombres.
Este es el anuncio de López (minuto 22:10):
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
SIC le cayó a conjunto residencial en Bogotá por práctica que tenían con residentes: falta es grave
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo