Una cuarentena generalizada ya no serviría para mucho en Bogotá, y médico explica por qué

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Los efectos de una medida como esta solo se verían 15 días después de ser implementada, cuando ya las UCI habrían colapsado por el nivel de ocupación.

Luis Jorge Hernández, médico salubrista, recordó en Noticias Caracol que la capital de la República está por encima del 90 % de la ocupación de las camas UCI, lo que significa un nivel de saturación que ya no puede ser contrarrestado con un confinamiento extremo.

El experto señaló en el medio que esta situación hace que se los expertos se pregunten si es necesaria una cuarentena generalizada estricta en este preciso momento, pues —según él— “no tendría una mayor utilidad” contra la COVID-19.

Y es que, para el salubrista, intervenciones como el confinamiento solo “tendrán efecto 15 días después”.

3 medidas que adoptará Claudia López cuando pase el pico del COVID-19 en Bogotá

Es decir, el nivel de saturación habrá ocurrido “mucho antes” de que transcurran las dos semanas mencionadas, acotó.

En ese sentido, destacó que “es mejor tener cuarentenas focalizadas, bien medidas y con seguimiento estricto en lugar de una cuarentena generalizada que va a ser ineficiente y que no funcionaría”.

Teniendo en cuenta el alto nivel de ocupación de las UCI, Hernández dijo que hay que reforzar todas las medidas para evitar que las personas lleguen a las UCI y esto no solo se logra con cuarentena.

“No basta con un respirador”: médico revela posibilidades reales de sobrevivir a una UCI

Recordó 4 medidas que serían complementarias al encierro como la higiene respiratoria,  la limpieza de manos, evitar los contactos y mantener la distancia física.

La doctora Fernanda Hernández, de Noticias Caracol, complementó la postura de su colega y recalcó que la tarea es mantener las medidas de bioseguridad y saber que en cualquier momento habrá la necesidad de tomar nuevas medidas, teniendo en cuenta que este proceso de contención del coronavirus es dinámico. “Adaptación es la palabra clave”, destacó.

Justamente, este martes la alcaldesa Claudia López había mencionado que cuando pase el pico de contagios, se evaluarán algunos pilotos de actividades económicas.

Señaló que en ese noticiero que dejará descansar a los médicos que están atendiendo la pandemia, al tiempo que se podrían retomar 3 actividades puntuales: la reapertura del aeropuerto El Dorado, el regreso gradual de los niños a clases y la reactivación de algunos restaurantes.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Sigue leyendo