Nación
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El abogado y empresario colombiano ha dicho que su firma factura como pocas en Colombia. Además, tiene negocios en licor, moda, gastronomía y derecho.
Abelardo de la Espriella, reconocido abogado y empresario colombiano, ha sido noticia recientemente por su posible aspiración presidencial. Aunque se especula bastante sobre su fortuna, las declaraciones del propio De la Espriella permiten dimensionar el volumen de sus ingresos y su capacidad patrimonial.
(Vea también: “Nos unimos”: Cabal, Polo Polo y de la Espriella hablan de cómo llegar a la presidencia)
Durante una entrevista en su canal de YouTube, el abogado afirmó que su firma De La Espriella Lawyers “es hoy por hoy una de las firmas que más factura en Colombia”. Esta empresa ha competido con estudios jurídicos de gran tradición y cuenta con una amplia cartera de clientes, entre ellos políticos, artistas y empresarios.
Además de sus ingresos como abogado litigante —rol en el que cobraba altas sumas por consulta, según él mismo contó—, ha diversificado sus negocios a diferentes sectores, consolidando una red empresarial que lo ubica entre los abogados con mayor visibilidad y capacidad económica del país.
Si bien no se conocen cifras exactas, se estima que la suma de sus activos podría estar en varios millones de dólares, considerando el alcance de sus marcas y el éxito de su firma legal.
De hecho, el mismo De la Espriella dio pistas hablando de su actividad como abogado:
“Cuando hacía una consulta, por ejemplo, cobraba cerca de 8 o 9 millones de pesos por escuchar a una persona durante 40 minutos”, indicó De La Espriella. Aclaró que luego de esto ambas partes decidían si continuar o no con el proceso.
Pero el asunto no se quedó ahí, pues sobre sus honorarios como abogado, explicó que “oscilaban entre 500, 600, 700 mil dólares, incluso hasta 1, 2 o 3 millones de dólares, dependiendo de la complejidad y la importancia del caso”.
“Saquen cuentas”, remató.
En su momento, Andrés Barreto, director general de De La Espriella Lawyers, destacó que esa es una firma líder en el mercado legal colombiano, y ha ampliado las fronteras en Estados Unidos con DelaEspriella Invest y en Europa a través de la alianza con Fuster – Fabra.
Y agregó en un diálogo con Asuntos Legales: “Esperemos seguir siendo una de las firmas con más alta facturación, pero sobre todo ofreciendo soluciones en materia penal, corporativa y empresarial, así como en asuntos públicos”.
En la misma entrevista, De la Espriella enumeró sus principales fuentes de ingreso. Aparte de su reconocida firma de abogados, tiene participación en sectores tan diversos como el gastronómico, la moda y las bebidas alcohólicas.
(Vea también: Con largo discurso contra Petro, De la Espriella dijo si será candidato presidencial)
Entre sus negocios más destacados están:
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por ABELARDO DE LA ESPRIELLA (@delaespriella_style)
Según dijo, ha estado vinculado también con bares, gelaterías y otros emprendimientos, lo que da cuenta de un modelo de negocio diversificado que ha sabido capitalizar su figura pública y sus contactos.
El abogado ha sido tendencia por sus opiniones políticas y por dejar entrever que está considerando lanzarse como candidato presidencial en 2026. Aunque no ha confirmado una postulación formal, ha dicho que se está preparando “intelectual y espiritualmente” para ese paso.
De hecho, en un nuevo trino, dijo que regresará a Colombia (él vive en Estados Unidos), pues según el abogado, el país “está en riesgo”. Sostuvo que no se va “a quedar callado”, por lo que retornará “porque esta batalla hay que darla de frente”, haciendo referencia a la campaña electoral de 2026.
Su eventual candidatura se apoyaría en una imagen de “empresario hecho a pulso”, que ha construido su patrimonio sin depender del Estado. De hecho, ha afirmado en varias entrevistas que no ha ocupado ningún cargo público ni ha vivido del erario.
La combinación de su discurso de “orden y autoridad”, su perfil empresarial y su fuerte presencia mediática podrían convertirlo en un contendiente llamativo en el escenario político.
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Conmoción por la muerte de actriz de Netflix a sus 11 años: sufrido 13 paros cardiacos
Capturaron a profesor que habría abusado a niños en jardín del ICBF y mostraron su foto
Se le ve dolor y rabia: video de madre que encaró a jardín infantil en Bogotá por abuso
Indignante respuesta que dieron sobre profesor que habría abusado niños en jardín del ICBF
De cuánto es liquidación por un año de trabajo con salario mínimo: así se hace cálculo
Nuevo requisito para entrar a Estados Unidos dejó gringos a muchos: “Desde el 7 de mayo”
"Este cab...": Néstor Morales lloró y deseó muerte de supuesto abusador de jardín del ICBF
Sigue leyendo