Caleños estrenarán vuelo de menos de 2 horas hacia apetecido destino; desde $ 231.000

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-03-05 12:16:31

Así se anunció en la vitrina turística de Anato 2025, que se hizo en Bogotá, en la que participaron delegaciones de aerolíneas, plataformas de turismo y más.

En el evento, en el que también se entregó el premio al nuevo mejor destino turístico de Sudamérica, JetSmart anunció que inaugurará la ruta Cali-San Andrés, que tendrá una frecuencia de cuatro vuelos semanales.

La aerolínea, que en abril inaugurará el vuelo Cali-Bogotá, comenzará a operar los viajes hacia el archipiélago desde el primero de julio de 2025, aunque ya tiene a la venta los tiquetes.

Los precios van desde los 231.000 pesos por trayecto, incluyendo tarifas de impuestos, valor que resulta competitivo, teniendo en cuenta que San Andrés es el mejor destino de playa de Sudamérica, según los ‘Óscar del turismo’, y por eso es muy apetecido por colombianos y extranjeros.

Dependiendo del éxito que tenga la nueva ruta de JetSmart, la aerolínea podría ampliar la frecuencia de los vuelos hacia la isla.

¿Cuánto se demora un vuelo de Cali a San Andrés?

La duración del viaje es de una hora y 55 minutos, pues la ruta tiene una distancia de 1.162 kilómetros, aproximadamente. Con el vuelo directo hacia San Andrés, los caleños, y el resto de vallecaucanos, se ahorran tiempo de viaje, pues no necesitan hacer escalas en otras ciudades, como Bogotá y Medellín.

¿Qué hacer en San Andrés con poco dinero?

El destino puede llegar a ser costoso para muchos, teniendo en cuenta que hay que pagar una tarjeta de ingreso (que cuesta casi 150.000 pesos por persona). No obstante, para aquellos que quieren ahorrar un poco, hay varias actividades:

  • Dar la vuelta a la isla en bicicleta: en lugar de alquilar una moto o una mulita (que puede costar hasta 400.000 pesos por día), los visitantes pueden rentar bicicletas por 35.000 pesos, aproximadamente, y aventurarse.
  • Visitar el Hoyo Soplador: es una de las grandes atracciones de San Andrés y conocerlo sale totalmente gratis. Eso sí, Alrededor encontrará distintos comercios en los que puede comprar recuerdos o bebidas y alimentos.
  • Conocer las playas: es una actividad que tampoco implica gastar dinero y permite conectar con el mar de siete colores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo