Cambio grande en expedición de pasaportes aplicaría desde 2025; ¿cómo funcionará?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-04-29 10:48:12

El canciller, Gilberto Murillo, anunció la modificación que se hará en el proceso de licitación y ahora habrá más de un encargado en este importante proceso.

En pleno debate de control político del Congreso de la República, el canciller Luis Gilberto Murillo decidió explicar cómo cambiará el esquema para la expedición de pasaportes en el país. Este tiene el objetivo de aumentar el porcentaje de participación pública en el proceso.

(Vea también: Cancillería hizo nuevo anuncio sobre las fallas en la oficina de pasaportes en Bogotá)

Este nuevo modelo entraría a regir a partir del 2025, según dijo el funcionario, quien también agregó que es importante impregnar pluralidad en los proponentes en las licitaciones presentadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y garantizar más seguridad en la información.

¿Cómo funcionará expedición de pasaportes en 2025?

Murillo dice que se está trabajando en un convenio con la Imprenta Nacional, para que esta entidad sea la encargada de imprimir el documento.

Además, para garantizar la operabilidad en este trámite ahora habrá dos entidades aliadas: una privada y una pública extranjera. 

“Para el aliado estratégico privado, obviamente deben garantizarse las condiciones de objetividad de este y para el aliado público extranjero, nosotros hemos priorizado algunos países: Austria, Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Cánada y México. Han expresado su interés”, señaló el canciller.

Con este cambio se busca cambiar el Sitac (Sistema Integral de Trámites al Ciudadano), para que se asegure mayor transparencia en el proceso de asignación de citas en línea.

El proceso de adopción de este nuevo mecanismo tendría tres etapas. En la primera se asegurará la continuidad del servicio público hasta octubre de este 2023, pues es en esta fecha cuando acaba el contrato con Thomas Greg & Sons. Así las cosas, el tránsito oficial comenzará el 3 de octubre de 2024 y en julio de 2025 entraría a operar el nuevo modelo.

¿Cuánto cuesta sacar el pasaporte colombiano?

En la ciudad de Bogotá, el costo del pasaporte ordinario es de 136.000 pesos, más un impuesto de timbre de 71.000 pesos, lo que suma un total de 207.000 pesos. Este precio varía fuera de la capital, ya que se suma el impuesto departamental correspondiente a cada región.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo