Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los incendios forestales vinculados al fenómeno de El Niño han consumido 17.192 hectáreas desde noviembre en Colombia, según el Ministerio de Ambiente.
Esa cantidad de hectáreas, que se puede traducir en casi 172 kilómetros cuadrados, es ya cerca de la mitad de una ciudad como Medellín, que tiene unos 382 kilómetros cuadrados.
En medio de la prolongada sequía, con récords de calor, han ardido más de 340 incendios, 26 de los cuales siguen “activos”, dijo en la tarde del viernes la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, aunque señaló que en la mañana la cifra era de 34.
Desde esta semana, el país lucha contra varias conflagraciones que afectan bosques, ecosistemas montañosos en los que nace el agua y a los cerros orientales de Bogotá, donde las autoridades sugieren evitar salir a la calle ante la mala calidad del aire.
(Lea después: Ideam advierte aumento en radiación ultravioleta causada por el sol y da recomendaciones)
En la capital, la calidad del aire oscila entre “mala” y “regular” en varios sectores, según la Secretaría de Ambiente. El alcalde, Carlos Fernando Galán, evalúa si los incendios “llegan al punto” de obligarlo a “tomar decisiones restrictivas” a la movilidad de los ciudadanos, aunque ya hay varias localidades en estado de alerta.
El presidente Gustavo Petro decretó el “desastre natural” desde el miércoles y destinó recursos económicos para atender la emergencia. El mandatario pidió ayuda a los países miembros de Naciones Unidas para apagar las llamas. Aunque Estados Unidos, Perú, Chile y Canadá respondieron a ese llamado, hasta ahora solo ha llegado ayuda del gobierno peruano, que envió “200 cajas” con un “mecanismo especial para apagar incendios”, según el ministerio de Defensa de Colombia.
El aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá normalizó el viernes sus operaciones tras restricciones en la víspera que afectaron 138 vuelos.
Este mes “estaría configurándose” como el enero “más caliente” en 30 años, según Ghisliane Echeverry, directora del Ideam. La funcionaria asegura que febrero podría tener temperaturas aun más altas y solo en marzo las lluvias ayudarían a “atenuar” las consecuencias del calor extremo.
La autoridades investigan si pirómanos están provocando algunas de las emergencias. Por “delitos relacionados con los incendios” la policía ha capturado a 26 personas.
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo