Marchas a favor de Petro y sus reformas tendrán nueva fecha; Minga confirmó asistencia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Fecode y otras organizaciones sindicalistas a fines al gobierno Petro aplazaron las marchas para junio ya que vendrá la Minga a Bogotá.

Este jueves se dio a conocer que Fecode, el Pacto Histórico, la Minga, CUT y otras entidades afines al gobierno Petro reprogramaron las marchas, llamadas ‘Asamblea Nacional por las reformas sociales’.

La Asamblea Nacional por las reformas sociales, la paz y la unidad, se llevarían a cabo este viernes 31 de mayo, pero ahora será los días 18, 19 y 20 de julio cuando se dará un cambio de legislatura en el Congreso.

Destacado: MinJusticia del gobierno Petro descarta Constituyente por decreto: Tampoco se buscará la reelección

Ahora serán tres días de manifestación ya que contarán con la presencia de la Minga, la Coordinadora Nacional para El Cambio, y otros sindicatos que son clave para este tipo de eventos a favor de las reformas que tramita el gobierno Petro.

La reforma pensional tendrá su último debate en la Cámara de Representantes para ser aprobado pronto, mientras la oposición presentará un documento para tumbar el proyecto.

(Vea también: Fecode anunció movilizaciones si no se mejora atención de salud a docentes; dieron 10 días)

En cuanto a la reforma a la salud, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que se presentará un nuevo documento ante el Congreso ya que el legislativo tumbó la propuesta inicial.

Siguen otras discusiones en torno a la reforma laboral, la cual busca recuperar derechos de trabajadores y reconocer las horas extra, entre otras modificaciones.

(Vea también: Fecode anuncia “movilizaciones” contra Gobierno Petro por nuevo modelo de salud)

El cambio de fecha para las manifestaciones se da “Ante la ampliación de las inscripciones, la necesidad de contar y garantizar las mejores condiciones logísticas y la importancia de avanzar en la preparación desde todos los territorios y sectores”.

(Lea también: Habitantes de Corinto, Cauca, marchan en rechazo a muerte de menor en medio de atentado)

De acuerdo con el comunicado de las organizaciones, se enfocan en fortalecer el proceso de diálogo y construcción colectiva de agendas democráticas y del poder constituyente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Sigue leyendo