El próximo 4 de octubre será el Simulacro Distrital de Evacuación en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Este año, se llevará a cabo el martes a las 10:30 a. m. y se debe hacer una inscripción previa en cualquiera de las cuatro categorías que se manejarán.

Con el fin de prepararse para responder bien a situaciones de riesgo, este miércoles la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, y el director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), Guillermo Escobar Castro, anunciaron la realización del Simulacro Distrital de Evacuación a realizarse el 4 de octubre a las 10:30 a. m.

Según la secretaria Urrutia, ese día se realizarán en la ciudad “muchas actividades que nos demuestran no solo la importancia, sino la facilidad de responder bien a situaciones de riesgo”, por lo cual se harán actividades de “rescate en alturas, atención ante derrames de hidrocarburos, evacuación masiva y situaciones que han sucedido en el pasado y que debemos estar preparados para atender”.

(Vea también: Empresa de Acueducto da ‘tips’ para prevenir emergencias en el hogar por fuertes lluvias)

Este simulacro se realiza a raíz del Acuerdo Distrital 341 de 2008, el cual establece que “la Administración Distrital realizará en Bogotá un simulacro de actuación en caso de un evento de calamidad pública de gran magnitud con la participación de todos los habitantes de la ciudad”.

Por su parte, el director del IDIGER, Guillermo Escobar, manifestó que “lo que buscamos es que cada uno de los ciudadanos haga el simulacro y probemos si los protocolos, procedimientos, planes de acción y planes de emergencia son eficientes y eficaces frente a una condición de riesgo en la ciudad”.

En la jornada se abordarán cuatro componentes: evacuación general para la comunidad, empresas, entidades públicas y privadas, simulación para los grupos de inspección sobre evaluación primaria después de un sismo, evacuación focalizada en los Centros de Atención a Personas con Discapacidad del Distrito y el Simulacro Distrital de respuesta operativa.

(También le interesa: Aprobado en primer debate el proyecto que reglamenta la marihuana de uso adulto)

¿Cómo participar en el Simulacro Distrital de Evacuación?

Las personas y empresas que estén interesados en participar deberán inscribirse en este enlace en cualquiera de las cuatro categorías: empresas y entidades públicas y privadas, comunidad, colegios y Universidades y educación para el trabajo y el desarrollo humano.

Posteriormente, realizar el ejercicio de evacuación y reportar la finalización del ejercicio para obtener la constancia de participación.

Por otro lado, se anunció que este día el Distrito planea una serie de ejercicios interinstitucionales, que se centrarán en rescate en alturas y espacios confinados, que se hará en una obra de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en la Avenida Boyacá con calle 67A; en atención de derrame de hidrocarburos, que se desarrollará en la terminal de almacenamiento y distribución de combustibles en la localidad Puente Aranda.

(Lea también: “La víctima estaba llorando”: fiscal describió cómo y dónde torturan ‘Los Maracuchos’)

Finalmente, en aglomeraciones de público y evacuación masiva en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán y atención de pacientes; de atención de incendio en la Torre Colpatria, centro de Bogotá; en rescate de personas en estructuras colapsadas; rescate en altura en el TransMiCable, y la demostración de instalación de un alojamiento temporal que se ubicará en el Coliseo Cubierto El Salitre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Sigue leyendo