Novelas y TV
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; ya quedó definido el 'top' 10 de la temporada
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Parques Nacionales Naturales anunció una medida que es determinante para los visitantes al reconocido sitio en Magdalena, con fama a nivel mundial.
En medio de los diferentes anuncios en Colombia, hay uno que resulta decisivo para los turistas hacia Santa Marta en los próximos días y que no tiene marcha atrás para las autoridades.
El cierre del Parque Nacional Natural Tayrona será desde el 19 de octubre al 2 de noviembre, parte de Respira Tayrona, la estrategia ambiental y cultural que se implementa para el cuidado del territorio. Así lo informó Parques Nacionales Naturales.
En esta última jornada de cierre del año en el parque Tayrona entre octubre y noviembre, el área protegida se prepara con una integración comunitaria, el Encuentro de Historia y Cultura, espacio en el que se fortalece la valoración social del Parque. Este evento llega a su sexta versión y, para este año, se desarrollará bajo la temática ‘Restaurando la historia’.
A este tiempo de respiro, las comunidades indígenas lo denominan Nabbatashi, haciendo referencia a la época de renovación de la naturaleza, cuando los árboles reverdecen, llegan las aves migratorias y se presenta la anidación de tortugas.
Durante el periodo de cierre, el área protegida prioriza el descanso de sus ecosistemas y la integración social. También se fortalecen acciones como el monitoreo e investigación de fauna y flora, la implementación de estrategias de seguridad para los visitantes, así como el manejo, la prevención y el control del área protegida.
De igual manera, los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta ejecutan pagamentos y prácticas tradicionales en sitios sagrados para el cuidado de la biodiversidad. Estas acciones, desde una visión intercultural, permiten fortalecer las relaciones sociales, culturales, espirituales y productivas con el territorio.
“Por lo anterior, invitamos a la ciudadanía en general a visitar otros atractivos de la región y a disfrutar de nuevas experiencias durante este periodo de cierre”, señaló Parques Nacionales en su comunicado.
El Parque Nacional Natural Tayrona tiene tres cierres temporales al año, bajo la estrategia llamada Respira Tayrona. Estos cierres se hacen en fechas fijas para permitir la recuperación ecológica, cultural y espiritual del territorio, en asociación con los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta (Arhuaco, Kogui, Wiwa y Kankuamo).
Los periodos en los cuales el Tayrona está cerrado son del 1 al 15 de febrero, del primero al 15 de junio y del 19 de octubre al 2 de noviembre. Durante esos días no se permiten actividades ecoturísticas ni visitas de turistas, para dar espacio al descanso de los ecosistemas, proteger la biodiversidad, permitir el monitoreo, restauración ecológica, y llevar a cabo rituales tradicionales o espiritualidades indígenas, entre otras labores de conservación.
Estos cierres tienen una duración aproximada de 15 días cada uno en febrero y junio, mientras que el cierre de octubre‑noviembre se extiende un poco más, desde el 19 de octubre hasta el 2 de noviembre.
Es importante que quienes planean visitar el parque tomen en cuenta estas fechas al organizar su viaje, para evitar llegar en un periodo de cierre.
Estas son algunas de las actividades que se pueden hacer en el Parque Nacional Natural Tayrona, cuando está abierto al público:
Quién es el nuevo eliminado de 'Masterchef'; ya quedó definido el 'top' 10 de la temporada
Precandidato de Petro se retira de consulta y le echa culpa al Consejo Nacional Electoral
"Manguera en la boca": sale a la luz oscura práctica en caso contra papá de Greeicy Rendón
Nuevo capítulo en el caso de Juliana Guerrero; Icfes se pronunció y la dejó mal parada
Sigue leyendo