¿Cuándo es necesario cambiar el contador de energía de la casa? Codensa dio datos claves
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLa empresa explicó que es responsabilidad de los usuarios el uso adecuado y la custodia de los contadores, que tienen cierto tiempo de duración.
Una discusión entre usuarios de un conjunto residencial en el norte de Bogotá y trabajadores de una firma contratista de la empresa de energía eléctrica abrió el debate sobre los cambios en los contadores de luz que se están aplicando en la ciudad.
(Vea también: Cuatro electrodomésticos que más disparan el recibo de la luz al dejarlos conectados)
Frente a este hecho puntual, Enel Codensa respondió que “en este caso reportado en Suba, la compañía realizó unas inspecciones, debido a que se identificaron anomalías en las lecturas de energía de los medidores de una unidad residencial”.
¿En qué casos se puede hacer el cambio del contador de energía?
Para aclarar la norma sobre cambios de contadores, que estarían generando incomodidad con algunos usuarios, Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías Ciudadanas, indicó que el cambio de medidores “no puede ser ni arbitrario ni caprichoso, debe respetar las garantías del debido proceso”.
Además, “se debe asegurar que el medidor efectivamente está dañado y amerita un cambio. Para eso, el usuario puede estar asistido por un técnico, debe levantarse un acta donde previamente sea informado para que comparezca asistido por ese técnico”.
La empresa de energía aclaró que en los casos en que se pueda presentar anomalías en los medidores, el cliente tiene la posibilidad de realizar reparaciones o adquirir un contador nuevo con la empresa o un tercero.
“Es importante destacar que la acometida, incluido el armario, y el uso adecuado y custodia para prevenir daños que ocasionen deficiencias en el registro del consumo son responsabilidad del cliente”, aseguró Enel Codensa.
A algunos usuarios les surge la pregunta de quién los defiende en el caso de falta de transparencia en los procedimientos.
“Pueden tener dos acciones: acudir a la Superintendencia de Servicios Públicos, que todavía no ha mostrado su capacidad para defender al usuarios y, por otro lado, ante el juez de tutela”, aseguró Pablo Bustos.
Para la empresa de energía no hay arbitrariedades y los procesos están cobijados bajo la normatividad vigente.
El debate de este procedimiento, que para muchos usuarios afectaría considerablemente su bolsillo, queda sobre el tapete, a la espera de más respuestas y reacciones de los entes de control.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Dicen causa de muerte de estudiante de los Andes que sufrió golpiza en fiesta de Halloween
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo