Revelaron las 100 mujeres más poderosas de Colombia: Francia Máquez y Karol G, en el top

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Un listado de 50 posiciones no fue suficiente para que la revista Forbes, en su edición para el país, destacara el papel y liderazgo que tienen las mujeres.

Un listado de 50 posiciones no fue suficiente para que la revista Forbes, en su edición Colombia, destacara el papel y liderazgo que tienen las mujeres en diferentes sectores; por eso, este año sorprendió con la ampliación del listado para destacar a las 100 mujeres más poderosas del país en 2023.

(Vea también: Colombia es el segundo país con más mujeres emprendedoras, según valioso ‘ranking’)

El escalafón que hace año a año la publicación económica destaca a mujeres que, en lo político, social, académico, empresarial, tecnológico, deportivo, entretenimiento, entre otros, son “ejemplo de inspiración para futuras generaciones”.

Las mujeres están redefiniendo el poder. Con sus liderazgos están desbloqueando patrones y convirtiendo sus ideas en nuevas formas de hacer negocios, gestionar equipos, visibilizar el arte y abrir espacios para quienes las suceden”, destaca la revista en su publicación de mayo.

Para elegir al centenar de mujeres que hace parte de este listado, Forbes Colombia se asesoró de expertos con los que evaluó criterios como los poderes duro, dinámico y blando, y el impacto que cada una de ellas tiene en su entorno.

En el listado aparecen figuras como la vicepresidenta Francia Márquez, la jefa de gabinete de la Presidencia, Laura Sarabia; la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal; la vicepresidenta global y líder de comunicaciones integradas de Coca-Cola, Ángela Zuluaga; la presidenta de Procafecol (Juan Valdez), Camila Escobar, la cofundadora y gerente de Frisby, Liliana Restrepo y la vicepresidente de Google para Hispanoamérica, Adriana Noreña.

También figura la directora de EL COLOMBIANO, Luz María Sierra, así como la directora de El Heraldo, Érika Fontalvo; la directora de El País de Cali, María Elvira Domínguez; la directora de Revista Semana, Vicky Dávila, y la periodista y conductora del Noticiero Univisión de Estados Unidos, Ilia Calderón.

(Lea también: Sarmiento Angulo sigue sin ser destronado: los colombianos más ricos y poderosos del mundo)

En el listado también aparecen la chef Leonor Espinosa, la líder de la Misión Curiosity de la Nasa, Diana Trujillo; las cantantes Shakira, Karol G y Greecy; las deportistas Linda Caicedo, Mariana Pajón y Camila Osorio; las diseñadoras de moda Silvia Tcherassi y Johanna Ortiz; las actrices Sofía Vergara y Natalia Reyes y la influencer Luisa Fernanda W.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo