Explican cuáles serán los nuevos beneficios que tendrán residentes médicos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioCon el propósito de garantizar el bienestar y la seguridad de los residentes médicos, el Ministerio de Salud publicó la circular 012 de 2024.
Con el propósito de garantizar el bienestar y la seguridad de los residentes médicos, el Ministerio de Salud publicó la circular 012 de 2024. Esta es una medida que nace a raíz del fallecimiento de la doctora Catalina Gutiérrez, quien cursaba su residencia en cirugía de la Universidad Javeriana.
De acuerdo con la cartera, esta circular se enfoca en regular y reforzar las condiciones laborales de los residentes médicos para prevenir abusos y asegurar su salud física y mental.
Lea también: Nuevo link: Así puede consultar si es beneficiario de la devolución del IVA
¿Cuáles serán las medidas que tendrán los residentes médicos?
Esta nueva normativa establece que los turnos de los residentes no deben exceder las 12 horas continuas y que la carga semanal no puede superar las 66 horas.
Asimismo, se especifica que los residentes deben disfrutar de descansos adecuados para su recuperación.
Cabe destacar que, dicha medida establece que los residentes deben recibir un apoyo económico mensual de al menos tres salarios mínimos. Es decir, un valor equivalente a 3.900.000 pesos para el año 2024.
(Vea también: Afiliados a EPS, en alerta por pago que deben hacer próximamente; citas también cambiarían)
Avance significativo en la protección de los derechos de los residentes
Es preciso recordar que, esta nueva normativa surge ante la creciente preocupación por el bienestar de los residentes médicos, especialmente después de las denuncias de maltrato relacionadas con el caso de la doctora Gutiérrez.
Por ello, la circular emitida se recuerda a las IPS (Instituciones Prestadoras de Salud) que deben cumplir con las normativas establecidas por la Ley 1917 de 2018. Esta ley limita las jornadas laborales incluyendo todas las actividades relacionadas con su formación y prestación de servicios.
(Lea también: Pedido (urgente) por muerte de médica de la Javeriana; habría giro en el caso)
El incumplimiento de esta puede llevar a sanciones y exhorta a los residentes a informar sobre posibles violaciones del marco normativo al Ministerio de Educación y a la Superintendencia de Salud.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo