Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque en la mayoría de los casos es por estar mal estacionado, son muchas las infracciones que le dan permiso a las autoridades de llevar el carro a patios.
Según la Alcaldía de Bogotá, en 2022 habían por lo menos 37.510 vehículos inmovilizados en los patios y parqueaderos autorizados por la secretaria de movilidad de la ciudad. Esto significa que había una deuda de 137 mil millones de pesos y que estaba causando un impacto ambiental importante.
(Ver también: Las multas de tránsito se vencen y después de este tiempo ya no podrán cobrárselas)
Ante esto, se comenzaron a subastar dichos vehículos durante el resto del año para poder abrir espacio y así salir de esa cantidad de carros represados en estos lugares.
La inmovilización, según el Código Nacional de Tránsito, se define como “suspender temporalmente la circulación del vehículo por las vías públicas o privadas abiertas al público. Para tal efecto, el vehículo será conducido a parqueaderos autorizados que determine la autoridad competente, hasta que se subsane o cese la causa que le dio origen, a menos que sea subsanable en el sitio que se detectó la infracción”.
Esto último se refiere, por ejemplo, a que si un policía lo detiene y el conductor no lleva la licencia, tendrá un tiempo para recogerla y mostrarla, pero si no se hace en el tiempo que le de el oficial, este tiene el derecho de inmovilizar el vehículo.
Por su parte, el artículo 127 del código también establece que el estar mal estacionado es un causal de inmovilización. Sin embargo, si el conductor está dentro del automóvil no se podrá hacer este procedimiento, sino que únicamente se le aplicará el respectivo comparendo.
Casi la mitad de las infracciones explicadas en el Código Nacional de Tránsito dan para inmovilización del vehículo, con algunas excepciones. Algunas de estas faltas son:
Cuando el carro ya fue montado a la grúa y esta se fue camino a los patios, el conductor debe seguir estos pasos, según explica el Código:
(Ver también: Cámaras de fotomultas en Bogotá: dónde están y cuáles son las infracciones qué detectan)
Hay que tener en cuenta, además, que la persona tiene que llevar ciertos documentos como la cédula de ciudadanía, el comparendo y todos los documentos del carro como la Revisión técnico mecánica y el Soat.
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Sigue leyendo