Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ese medio de transporte ligado a las vías férreas fue, en su momento, una obra de gran trascendencia a nivel mundial. Recorría una distancia de 75 kilómetros.
El anuncio del presidente Gustavo Petro de revivir el sistema de trenes en Colombia para dinamizar los recorridos, el traslado de cargas y pasajeros, ha despertado todo un conjunto de dudas sobre este sistema de movilidad, sobre todo en las generaciones más jóvenes, quienes solo han visto los camiones, buses y taxis.
Gracias a información del Banco de la República, se conoció que el primer tren que existió en el territorio nacional fue el de Panamá, y esto no mucho después de haberse construido en Inglaterra el primero de todos. Su construcción comenzó en 1850 y se inauguró el 28 de enero de 1855.
(Vea también: Cuál es el recorrido en bus más largo de Colombia; cuesta casi $ 400.000 y hace una escala)
Por otra parte, este proyecto despertó un gran interés mundial, ya que sería el primero de índole interoceánico al enlazar los océanos Pacífico y Atlántico y contaba, inicialmente, con 75 kilómetros y medio.
Sin embargo, en 1903, Panamá se independizó de Colombia, lo que resultó en la pérdida de ese ferrocarril. Actualmente pertenece a esa nación centroamericana y continúa en funcionamiento.
Para 2024, la atracción turística bogotana cuenta con varios precios que dependen del tipo de pasajeros y están segmentados de la siguiente manera:
Acceder a los tiquetes para abordar este sistema de transporte, que hace un recorrido por los paisajes capitalinos y cundinamarqueses, se logra por medio de la compra en los siguientes puntos físicos:
Igualmente, se pueden conseguir en la página web de TuBoleta, dando clic en este enlace.
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
"Un enemigo": inesperada alerta sobre colegio donde desapareció la niña Valeria Afanador
Sigue leyendo