Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las pólizas de salud y la medicina prepagada ofrecen ventajas clave: atención inmediata, ginecólogo asignado desde el inicio y más.
En Colombia, la calidad de la atención durante el embarazo depende en gran medida del tipo de cobertura en salud que tenga la gestante. Mientras que el sistema público (EPS) está legalmente obligado a cubrir todo el proceso de gestación y parto, los servicios ofrecidos por la medicina prepagada y las pólizas privadas superan en muchos casos esa cobertura, ofreciendo atención más rápida, personalizada y con menos barreras administrativas.
(Vea también: Hospital tomó drástica medida por millonaria deuda de EPS y 250.000 usuarios quedan en vilo)
Las EPS deben garantizar desde la captación temprana de la embarazada (antes de la semana 10), hasta el control prenatal, el parto y el seguimiento posparto. Sin embargo, la experiencia de muchas mujeres en el sistema público se ve afectada por las demoras, las autorizaciones, las fallas de red y, más recientemente, por la crisis financiera que golpea al sistema de salud en su conjunto.
A ello se suma un fenómeno alarmante: el cierre progresivo de unidades pediátricas, neonatales y obstétricas en clínicas y hospitales públicos de ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Estas decisiones responden a la baja rentabilidad de estos servicios y están generando un acceso más restringido y desigual, especialmente para mujeres en zonas periféricas.
Las pólizas de salud y la medicina prepagada ofrecen ventajas clave frente al sistema público: atención inmediata, ginecólogo asignado desde el inicio, ecografías avanzadas, clínicas de alto nivel y cobertura automática para el recién nacido. Eso sí, los precios pueden oscilar entre los $ 180.000 y más de $ 500.000 mensuales, dependiendo del plan.
Principales opciones del mercado:
Aunque el sistema público presenta limitaciones, algunas EPS destacan por ofrecer servicios decentes en salud materna. El informe más reciente del Ministerio de Salud, basado en indicadores como tutelas, reclamos y atención prenatal, identifica las siguientes como las mejor posicionadas:
Expertos del sector advierten que la baja rentabilidad de las unidades de recién nacidos y cuidados pediátricos ha llevado a su cierre en varias ciudades. Esto ha generado una alerta sanitaria, especialmente en zonas rurales e intermedias, donde la cobertura es aún más frágil. La presidenta del Colegio Médico de Bogotá, Clemencia Mayorga, asegura que “esto generará grandes barreras de acceso y aumentará la morbimortalidad materna”. De hecho, departamentos como Valle del Cauca ya muestran un repunte preocupante en mortalidad materna.
(Vea también: Alertan a afiliados de Sanitas, Famisanar y 7 EPS más: habrá cambio en procedimiento clave)
La respuesta depende, principalmente, de los recursos económicos y si el embarazo es planificado. Una póliza privada ofrece la ruta más rápida y completa, pero con costos elevados. Las EPS pueden ser una opción digna si se cuenta con una buena aseguradora como Sura, Sanitas o Compensar, y si se reside en una gran ciudad donde haya acceso a clínicas aliadas.
En cualquier caso, la decisión debe tomarse con información clara y anticipación, porque la calidad de la atención durante el embarazo no solo determina la experiencia del parto, sino también la salud de la madre y el bebé a largo plazo.
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo