Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los lugares que ha tenido un notable crecimiento a nivel nacional también se encontró con una desagradable sorpresa en su diario vivir.
Mientras que se presentaron nuevas señales de tránsito para motos en Colombia con el fin de que fluya la movilidad, un delicado tema quedó en evidencia gracias a un informe.
Lugar | Ciudad | Tiempo promedio por 6 millas |
1 | Barranquilla | 35 minutos |
2 | Cartagena | 30 minutos |
3 | Bogotá | 28 minutos |
4 | Cali | 28 minutos |
5 | Medellín | 27 minutos |
Barranquilla es la ciudad con tráfico más lento en Colombia, de acuerdo con el índice del portal experto TomTom Traffic, que mostró cómo la capital del Atlántico supera a otras grandes del país.
Los horarios de viaje diarios de ida y vuelta durante las horas pico y tiempo de viaje óptimo en Barranquilla tienen un tiempo promedio de una hora y 21 y de 48 minutos, en cada caso. Eso hace que tenga el peor tráfico del mundo.
El tiempo promedio de viaje ida y vuelta en Bogotá es de una hora y 9 minutos, lo que marca una notable diferencia si se tiene en cuenta uno de los aspectos que es clave en la calidad de vida de las personas.
Según el índice TomTom Traffic, Barranquilla encabezó la lista de ciudades con el peor tráfico en Latinoamérica. Los residentes pierden una cantidad significativa de horas al año en embotellamientos.
Ciudad de México también se encuentra constantemente entre las ciudades con mayor congestión en la región. Es una megalópolis con una alta densidad de vehículos, lo que contribuye a sus problemas de tráfico.
TomTom Traffic proporciona datos detallados sobre el tráfico en ciudades de todo el mundo, aunque Statista también recoge datos sobre los embotellamientos en Latinoamérica.
Neiva es la ciudad de Colombia más barata para vivir, según los datos del Dane sobre la inflación en enero de 2025, pues la capital de Huila tuvo una variación mensual en su Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 0,14 %.
Cabe resaltar que hay un pueblo que es el más barato de Colombia que no está muy lejos de la mencionada ciudad, datos que sirven no solo para los turistas sino para quienes se animen a un cambio de rumbo.
Lo cierto es que los costos de vida debido a los gastos en los diferentes servicios se suman a la calidad que se tiene no solo en lo correspondiente a esos puntos sino también a la movilidad.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Sigue leyendo