¿Qué viene tras la refrendación de nuevo acuerdo de paz en el Congreso?

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Luego del inicio del traslado de los guerrilleros a sus zonas de concentración comienza su conversión en un partido político.

A continuación, lo que vendrá para implementar lo pactado con la guerrilla para superar más de medio siglo de conflicto armado:

Concentración de la guerrilla

Cinco días después de la aprobación del acuerdo en el Congreso, o ‘Día D’, los miembros de las Farc comenzarán a desplazarse hacia 27 puntos del país, donde estarán concentrados por seis meses bajo supervisión de las Naciones Unidas.

La guerrilla, que en las últimas semanas se ha mantenido preagrupada para facilitar la vigilancia internacional del cese al fuego en vigor desde fines de agosto, tendrá hasta fin de año para concentrarse en las zonas previstas.

Dejación de armas

Las Farc entregarán al Mecanismo Tripartito de Monitoreo y Verificación (MM&V), integrado por esta guerrilla, el gobierno y la ONU, la información de todas las armas que tienen en su poder a partir del ‘Día D+5’.

El armamento inestable o deteriorado será destruido en una primera instancia, el resto será entregado de manera progresiva por los guerrilleros en los siguientes 150 días. Inicialmente, esas armas serán depositadas en unos contenedores especiales dentro de los campamentos de concentración, de donde serán retiradas por la ONU al final del proceso para la elaboración de tres monumentos.

Maratón legislativa 

Para garantizar el cumplimiento de lo pactado con las Farc, tras la aprobación del acuerdo el gobierno prevé presentar una docena de proyectos de ley al Congreso. El primero será el de amnistía. También tendrán prioridad la jurisdicción especial para la paz, una ley sobre la participación política de los guerrilleros y el estatuto de la oposición.

El gobierno está a la espera de que la Corte Constitucional apruebe un mecanismo, que ha sido llamado “fast track” (vía rápida), que agilizaría el paso de esos proyectos por el Congreso al disminuir el número de debates necesarios para su aprobación.

Curules temporales

Con la entrada en vigor del pacto de paz, las Farc designarán tres voceros en el Senado y otros tres en la Cámara de Representantes, todos sin derecho a voto, exclusivamente para participar en el debate de los proyectos de ley o de reforma constitucional relacionados con la aplicación del acuerdo.

Con AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo