Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Al mandatario colombiano lo están criticando por la forma como se pronunció sobre el plebiscito que se votó este domingo en Chile.
No paran las reacciones en Colombia por la victoria del ‘no’ en el plebiscito con el que Chile decidió si implementaba la nueva Constitución propuesta por el gobierno de presidente Gabriel Boric. El rechazo al documento tuvo más del 62 % de los votos, lo que se convirtió en un triunfo aplastante sobre la aprobación al mismo.
Gustavo Petro no se demoró mucho en pronunciarse al respecto. Sin embargo, el mensaje del presidente no gustó mucho, pues lo criticaron desde diferentes sectores de la opinión pública.
“Revivió Pinochet”, escribió el mandatario colombiano cuando ya estaba consumada la victoria del ‘no’. Ese corto mensaje convirtió a Petro en blanco de todo tipo de críticas. En primer lugar, al presidente le reclamaron que redujera el rechazo a la nueva Constitución en Chile a que con este se estaba apoyando la dictadura que estuvo en ese país entre 1973 y 1990. Pero al líder del Pacto Histórico también le recriminaron que se pronunciara de esa manera, cuando el propio Boric ni siquiera había dado su mensaje reconociendo la derrota.
Desde diferentes sectores calificaron como falto de rigurosidad el tuit con el que Petro reaccionó al plebiscito en Chile. Sin embargo, eso no fue todo, porque al presidente le recordaron un tuit del 2017 en el que decía que un mandatario colombiano debía respetar lo que decidan los pueblos de otros países.
Dicho tuit, de hace 5 años, decía lo siguiente: “Nuestra Constitución le ordena a nuestro presidente respetar la autodeterminación de los pueblos como nuestra política exterior”. A propósito de eso, a Petro le están remarcando que su reacción al plebiscito en Chile es bastante contraria a lo que pregonaba en el 2017.
De igual manera, otros usuarios le pidieron a Petro que dejara de usar su cuenta de Twitter de la forma que lo hacía cuando era senador o un opositor del gobierno de turno, y que ahora le dé un carácter presidencial a su perfil en esa red social.
Esta fue la publicación que hizo hace cinco años el ahora presidente:
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo