Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
La afirmación la hace Jorge Espinosa, columnista de El Espectador y RCN Radio, al hacer un recuento sobre la forma en que Gustavo Petro, durante su alcaldía, renegoció los contratos de Transmilenio.
Espinosa, con base en un informe del concejal Manuel Sarmiento, explica que a pesar de que el Distrito “se encarga del mantenimiento de la infraestructura, del aseo y de la seguridad” en Transmilenio, de cada 100 pesos que le entran al sistema, 90 son para los operadores privados, “5 para la empresa de recaudo y 5 para Transmilenio”.
“Así que cuando Gustavo Petro ganó la Alcaldía de la ciudad, muchos pensamos que había llegado el momento de renegociar esos contratos leoninos y poner punto final a los abusos de los operadores privado”, dice el periodista, en su columna de El Espectador.
Sin embargo, Petro, en 2013, decidió prorrogarles los contratos de la Fase 1 a los operadores, pese a que tuvo más de un año “para organizar una nueva licitación y mejorar las condiciones para los usuarios y para la ciudad”.
Además, añade Espinosa, la vita útil de los buses aumentó (ahora pasa el millón de kilómetros, como el vehículo que se incendió a principio de este año) y la ciudad aún les paga a los privados por la inversión que hicieron para los articulados.
Peñalosa, por su parte, decidió no aplicar la licitación que Petro había dejado para nuevos contratos de la Fase 2 de Transmilenio, y “volvió a prorrogar” los contratos anteriores, dice el periodista, y concluye:
“Tal parece que en algunas cosas no hay diferencia entre los dos”.
Espinosa publicó su columna en medio de un ambiente de críticas a Petro por sus supuestas simpatías políticas, pero decidió distanciarse: “Yo prefiero hacer otra”, escribió el periodista en Twitter.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro
Sigue leyendo