Llamado a colombianos por bajo nivel de embalses: imágenes evidencian crítica situación

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-04-02 11:15:57

Estos lugares desde los que se origina la energía del país está en sus mínimos históricos y eso tiene preocupadas a las empresas que los usan.

A ahorrar agua y luz es lo que están invitando las autoridades y las empresas generadoras de energía. Y aunque el tema parece repetitivo, hay mucho más énfasis en los últimos días luego que el operador eléctrico XM envió un mensaje de urgencia al Ministerio de Minas y Energía.

El Gobierno ya tomó algunas medidas (un poco blandas) para mitigar el riesgo de un apagón en Colombia, pero hay otros factores que se deben tener en cuenta para no llegar a esa preocupante situación.

La Asociación Nacional de Generadores (Andeg), gremio de las plantas térmicas, advirtió que medidas propuestas hace meses, como una campaña de ahorro generando incentivos a los usuarios por bajar consumo, o el pago de excedentes a industrias a precio de bolsa, quedaron en el aire al no haber quórum en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Y aunque el ministro de Minas, Andrés Camacho, ha salido en diferentes medios de comunicación a dar un parte de tranquilidad señalando que el fenómeno del niño está en la fase final, la situación en los embalses es bastante crítica.

Noticias RCN estuvo en la mañana de este 2 de abril en el embalse de San Rafael, en La Calera, muy cerca de Bogotá. El contraste preocupa porque estando en el lugar se evidencia que lo que alguna vez estuvo tapado por agua, actualmente está seco. Estas son las imágenes:

Los embalses están por debajo del 30 % y aunque existen unos mínimos para poder funcionar en Colombia a los que no se han llegado, la situación no deja de preocupar.

El analista de Red+ Noticias Mauricio Reina hizo una explicación de la situación y puso en contexto que la situación de los embalses también tiene que ver con una “lógica económica” que se debe poner en marcha.

“Este es el peor nivel de los embalses de los últimos tiempo”, sentenció, aunque señaló que “no” es para “agarrarse del techo”, pero sí explicó cómo aportarían algunas medidas del Gobierno que hasta el momento no se han tomado. Así lo dijo:

Aunque la situación es preocupante en todo el país, el Ideam dio a conocer en las últimas horas que los más afectados son los del oriente del país con un 12,10 %, seguidos por los de Antioquia con un 30,78 % y Caldas con un 30,82 %.

Por su parte, la CAR Cundinamarca advirtió del bajo nivel de los embalses del departamento; los más afectados son el de Chuza con 16,15 %; el de San Rafael con 19,27 %; y el de Chingaza con 18,88 %. El de Guavio tiene un porcentaje de volumen útil diario de 5,8 %.

Entre las medidas que pueden tomar las personas para ahorrar el consumo de agua y energía en sus hogares está optimizar las rutinas de aseo personal, en actividades como ducharse, lavarse los dientes, o afeitarse, que significan el 58 %, en promedio, del gasto por individuo.

“Las otras acciones donde más se emplea agua son en la cocina, 23 %; en el inodoro, 10 %; lavado de ropa, 7 % y un 2 % en la limpieza del hogar. El Acueducto hace la invitación a la ciudadanía para que a través de sencillas prácticas se logre, entre todos, un uso responsable del agua”, indicó el Acueducto de Bogotá, señalando las acciones que se puede ahorrar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo