Asesinan a hombre que iba rumbo a un taller de electricidad, en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-02-12 13:38:43

Se dio en el barrio Santa Rita, de la localidad de Puente Aranda (sur de Bogotá). Allí, el ciudadano fue interceptado y asesinado por sicarios que iban en moto.

La víctima de sicariato, de 52 años, iba en una camioneta de alta gama rumbo a un taller de electricidad ubicado en esa zona del sur de Bogotá, informó el portal regional Alerta Bogotá. 

(Le puede interesar: Siete casos recientes de inseguridad que dan cuenta de la angustiante realidad de Bogotá)

Testigos de los hechos dijeron, a ese medio, que el hombre estaba llegando a su destino, pero fue interceptado por dos sujetos en moto que, sin mediar palabra, se acercaron y le dispararon en repetidas ocasiones.

El hombre fallecido, identificado como Fernando García González, recibió los impactos de bala en su cabeza. Luego de ser atacado, fue llevado a un centro médico del sur de la ciudad, donde posteriormente falleció. 

Por su parte, la Policía de Bogotá señaló, según ese portal, que ya está investigando qué fue lo que pasó y así determinar cuál fue el camino que tomaron los delincuentes en moto que asesinaron al ciudadano. 

Bogotanos encuestados se sienten más inseguros con Claudia López  

Así lo registra una encuesta de la Cámara de Comercio de Bogotá. El 76 % de personas preguntadas dijo sentir inseguridad al andar por las calles de la ciudad. 

Esta cifra representa un aumento de la percepción de inseguridad en Bogotá del 16 % comparando el 2019 con el 2020 (primer año de Claudia López como alcaldesa de Bogotá), como quedó registrado en la encuesta de la Cámara de Comercio. 

La encuesta, hecha a 3.500 personas en la capital del país, dejó cifras contundentes que muestran cómo la percepción de inseguridad de la gente ha crecido durante los últimos años.  

El estudio de la Cámara de Comercio deja ver cómo la percepción de inseguridad aumentó de un 42 % en 2016 hasta un alarmante 76 % en 2020. Las cifras crecieron gradualmente durante la alcaldía de Enrique Peñalosa. Esto, teniendo en cuenta que cuando el exalcalde asumió, la percepción de inseguridad era de 42 % y cuando terminó su mandato, esta era del 60 %.  

Para este año, la Cámara de Comercio también preparó un enfoque de género en su encuesta. En este, se estableció que la percepción de inseguridad de las mujeres preguntadas aumentó de un 61 % hasta un 81 %. 

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo