Novelas y TV
Andrea Serna expuso grave lío de participante expulsada del 'Desafío': "Divulgaron información"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ambos implicados, actualmente recluidos en cárceles de máxima seguridad, habrían cumplido roles de coordinación y logística en el asesinato.
La Fiscalía confirmó el llamado a juicio de Elder José Arteaga, conocido con el alias de ‘el Costeño’, y William Fernando González Cruz, alias ‘el Hermano’, por su presunta participación en el atentado al senador Miguel Uribe Turbay.
Según la investigación, Arteaga habría tenido un papel determinante dentro del plan criminal, ya que —de acuerdo con el ente acusador— fue quien coordinó la logística del ataque y asignó los roles de los demás implicados. Estas tareas, indican las autoridades, se definieron en varias reuniones preparatorias en las que también participó González Cruz.
(Vea también: “No imaginé que fuera a matar”: sicario que asesinó a Miguel Uribe, pese a tirarle a la cabeza)
De acuerdo con las pruebas recaudadas, ‘el Costeño’ habría sido el encargado de dirigir las acciones y garantizar que cada miembro del grupo ejecutara su parte del plan. En tanto, ‘el Hermano’ habría colaborado en la planificación estratégica y en la coordinación de los recursos logísticos para el atentado.
Las audiencias preliminares revelaron que los dos procesados mantuvieron contacto constante con otros integrantes del grupo criminal antes y después del ataque, lo que, según la Fiscalía, demuestra su nivel de compromiso con la estructura que organizó el magnicidio.
(Vea también: Papá de Miguel Uribe Turbay publicó foto para recordar a su hijo con emotivo mensaje)
El ente investigador sostuvo además que ambos hombres tuvieron conocimiento directo de la ubicación y los movimientos de la víctima, información que fue clave para concretar el crimen. Por esa razón, los fiscales del caso consideran que existen pruebas sólidas para avanzar hacia el juicio en su contra por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y porte ilegal de armas.
Ambos procesados, que actualmente permanecen recluidos en cárceles de máxima seguridad —uno en La Dorada (Caldas) y el otro en Girón (Santander)—, deberán comparecer ante un juez como presuntos responsables de varios delitos graves. Entre los cargos que les imputa la Fiscalía se encuentran homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego agravado, uso de menores en la comisión de delitos y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios.
Andrea Serna expuso grave lío de participante expulsada del 'Desafío': "Divulgaron información"
Madrugada de terror en el centro de Bogotá por grave incendio; varias viviendas, afectadas
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
"Déjala descansar": familiar de Alejandra Villafane le hizo duro llamado a Raúl Ocampo
Patricia Grisales se pronunció sobre pelea entre Violeta Bergonzi y Valentina Taguado: "Ella acomoda"
Testigo reveló palabras de mujer implicada en caso de Jaime Moreno: "Para que siga acosando"
Sigue leyendo