¿Sí se fue la luz en Medellín durante el conteo de votos?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La denuncia fue hecha por el candidato Daniel Quintero Calle, pero la Registraduría salió a desmentirlo y a decir que no se interrumpió la transmisión de datos.

El hecho se habría dado cuando estaba escrutado el 27,94 % de las mesas, y Quintero Calle estaba punteando con un 38,92 % de los votos.

En ese punto, Alfredo Ramos, el candidato del Centro Democrático, le iba siguiendo con un 30.20 % de los sufragios.

Así estaba el conteo cuando, supuestamente, se fue la luz:

Medellín / Registraduría.

 

Ni en la casa pudo Uribe: Alfredo Ramos perdió las elecciones en Medellín

Quintero informó de la situación a través de su cuenta de Twitter, y de inmediato los usuarios de las redes sociales reaccionaron.

Incluso, periodistas como Daniel Samper Ospina y Daniel Coronell volcaron sus ojos hacia la capital de Antioquia

Sin embargo, también desde Twitter, la registraduría dijo que el corte de electricidad era una noticia falsa; que nunca se fue la luz en la capital de Antioquia y que no se detuvo la transmisión de datos.

Estas fueron algunas de las reacciones en Twitter:

 

Finalmente, el candidato independiente logró más del  38 % de los votos, muy por encima del 30 % que consiguió Alfredo Ramos, tras el escrutinio de mesas en Medellín.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo