Corte Suprema no le siguió la cuerda a Roy Barreras y rechazó denuncia contra Polo Polo

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En enero pasado el presidente del Congreso denunció al representante a la cámara Miguel Polo Polo por tildar al presidente Gustavo Petro de “guerrillero”.

Este lunes, en la Corte Suprema de Justicia culminó uno de los rifirrafes entre el presidente del Congreso, Roy Barreras y el representante a la cámara Miguel Polo Polo.

(Vea también: Piden declarar a Petro como persona no grata en Perú por tratar de “nazis” a policías)

Los congresistas llegaron hasta el alto tribunal luego de que Barreras presentó una denuncia por hostigamiento agravado en contra de Polo Polo porque tildó de guerrillero al presidente Gustavo Petro.

Con ponencia de la magistrada de la Sala de Instrucción, Cristina Lombana, la Corte decidió inadmitir la denuncia de Barreras. En su momento, el presidente del Congreso dijo que durante las primeras semanas de 2023, el representante a la Cámara por la curul afro hizo comentarios ofensivos y sin fundamento contra funcionarios del Gobierno.

“El día 19 de enero de 2023 el Sr. Polo Polo a través de su cuenta de Twitter (@MiguelPoloP) publicó los siguientes tweets en donde tacha al presidente como guerrillero y a su bancada de gobierno como delincuentes que destruirán el país, de la siguiente forma”, reposa en el documento que conoció la magistrada Cristina Lombana.

(Vea también: Petro inyectó tranquilizante a los hospitales privados y dijo que no los va a cerrar)

“Me niego a creer que este guerrillero y su gabinete de delincuentes destruirán el país y nosotros solo quejándonos en redes. Llego la hora de despertar. Desde las veredas más profundas de nuestra nación, hasta las ciudades más grandes, tenemos que levantarnos contra este gobierno”, dijo Polo Polo en uno de los trinos que llevó a Barrera a presentar la denuncia en su contra.

El presidente del Congreso dijo que los señalamientos que hizo Polo Polo contra el presidente y su gabinete “son afirmaciones que deben estar sustentadas”. De igual manera, el senador manifiestó en su denuncia que “en caso de que el Sr. Polo Polo tenga conocimiento de que se esté cometiendo un crimen (como el de corrupción tal y como él mismo lo expresa) […] este deberá ser denunciado bajo el deber que le asiste de denunciar”.

La Corte, aunque recibió los argumentos de Barreras, decidió inadmitir la denuncia. Polo Polo le salió al paso con la determinación del alto tribunal. En la mañana de este martes, a través de su cuenta oficial de Twitter, por el mismo canal por donde tildó a Petro de guerrillero dijo: “Corte Suprema no admite la denuncia de Roy Barreras en mi contra, por llamar a Petro por lo que es; un guerrillero. Pueden patalear y llorar pero la verdad no la podrán borrar. Un triunfo más contra la izquierda. Petro guerrillero, Petro guerrillero”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo