Uribe y Prada, ambos habrían manipulado a testigos: la teoría de la Corte Suprema

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

En su decisión de llamar a juicio al recién elegido magistrado del CNE Álvaro Hernán Prada, la Sala de Instrucción del alto tribunal mantiene intacta su teoría.

La Fiscalía ha insistido en que no es cierto. Pelea de pesos pesados en la que, por ahora, la entidad de Barbosa está en aprietos.

Como en una partida de ajedrez, cualquier pieza que se mueva en la investigación penal contra Álvaro Uribe Vélez y Álvaro Hernán Prada es meticulosamente estudiada en ambos extremos del tablero.

En un lado está la Fiscalía moviendo las piezas negras para cumplir con su estrategia: pedir el cierre del expediente contra el expresidente por fraude procesal y soborno, por falta de pruebas. Y del otro lado, con las fichas blancas, está la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia que, a pesar de haber perdido la jurisdicción para adelantar el proceso contra Uribe, hoy tiene todas sus fuerzas enfiladas en el juicio al que llamó a Prada, por el delito de soborno.

(Lea también: Rodolfo Hernández le salvó importante puesto a Álvaro Prada, investigado por caso Uribe)

El más reciente movimiento lo jugó el alto tribunal esta semana: acusó a Prada, recién electo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), por su participación en lo que ha calificado como un entramado de manipulación de testigos en el que participaron Prada y Uribe.

El contenido de esa decisión de 600 páginas pone en tensión el tablero de la batalla: mientras que la Fiscalía sostiene, por segunda vez, que no hay pruebas para seguir adelante con el caso y llamar a juicio al expresidente, la Corte dice todo lo contrario en el expediente de Prada.

Aunque es claro que son dos investigadores diferentes y dos investigados, con actos diferentes, los hechos son los mismos, pero con una sola conclusión para el alto tribunal: ambos excongresistas se concertaron para buscar testigos que beneficiaran a Uribe. Prada como supuesto cómplice y Uribe, presunto determinador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo