Llegó día esperado por Andrés Felipe Arias: Corte Constitucional revisará su caso

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El alto tribunal determinará si el exministro, condenado a 17 años por el escándalo de Agro Ingreso Seguro, tiene derecho a ser juzgado en segunda instancia.

Arias fue condenado por la Corte Suprema de Justicia cuando la figura de la doble instancia no existía. Por eso, no pudo apelar la decisión de ese tribunal, y huyó a Estados Unidos buscando protección por las leyes de ese país. Sin embargo, terminó extraditado por petición de Colombia.

El caso del exministro, que sostiene que nunca se robó un peso del programa que creó cuando fue funcionario del gobierno de Álvaro Uribe, fue calificado por el uribismo como “persecución política”, pues dicen que se le vulneró el derecho al debido proceso.

En ese sentido, Arias interpuso una tutela para que la Corte Constitucional determine si el exfuncionario tiene derecho a que se revise su condena, decisión que se conocería este miércoles.

De acuerdo con CM&, el alto tribunal está inclinado a concederle la tutela a Arias “acogiendo el artículo 29 de la Constitución al igual que la Convención Americana de Derechos Humanos donde se garantizan los recursos contra los fallos judiciales”, dice el medio.

Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia sostiene, según Caracol Radio, que no se puede revisar una sentencia que fue interpuesta “4 años antes de que se creara la norma, que beneficia a los aforados”.

En caso de que el fallo sea a favor de Arias, explica el abogado Hernando Herrera, panelista de la cadena radial, no significa que el exministro quede absuelto. Sin embargo, sí sentaría un precedente para que otros exfuncionarios condenados antes del 2018 (cuando se creó la segunda instancia) busquen ese mismo beneficio.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Fajardo machista? Le caen por hablar del día de la mujer matemática... con otro hombre

“Es decir, si hoy la Corte Constitucional abre esa posibilidad, esas otras personas, alegando el derecho a la igualdad, podían igualmente reclamar esa misma opción de tener una segunda instancia. Pero aquí, lo más importante, es que la Corte Constitucional pasaría a señalar a quién le correspondería esa función de ventilar esa segunda instancia”, manifestó Herrera.

El panelista añadió que también se puede presentar otro escenario: en segunda instancia a Arias se le puede rebajar la pena y, por llevar un tiempo preso, pueda quedar libre. No obstante, también lo podrían acusar por el delito de fuga de presos, por huir a Estados Unidos después de ser condenado, señaló el abogado.

El exfuncionario permanece preso es una escuela de la Policía, desde el año pasado, cuando fue extraditados desde Estados Unidos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo