Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Se trata de una tutela con la que el exministro de Agricultura insistía a la Corte Suprema que revisara su caso y le otorgara el beneficio de doble instancia.
Así lo informó este miércoles en Twitter la Corte, que recordó que esa solicitud la instauró la defensa de Andrés Felipe Arias ante la Sala Civil de la Corte, luego de la sentencia condenatoria de 17 años de prisión que, en 2014, profirió la Sala Penal de ese mismo tribunal por delitos contra la administración pública dentro del sonado escándalo de subsidios del programa de Agro Ingreso Seguro (AIS).
Luego, según este boletín del alto tribunal, en febrero de este año la Sala Penal negó la posibilidad de que se revisara en segunda instancia esta sentencia, fallo con el que hoy se mostraron de acuerdo varios de los magistrados de esa corporación.
Esto, porque la condena en contra de Arias se dio antes de que entrara a regir el acto legislativo 01 de 2018 con el que se creó la doble instancia, y fue por eso que la Corte argumentó que la ley vigente no es retroactiva.
Otros argumentos a los que apeló esa corporación son que al otorgarle la doble instancia a Arias se debe modificar la ley, que al exministro se le brindaron todas las garantías procesales y que su caso ya pasó a cosa juzgada.
Así las cosas, Arias tendrá que esperar a que se resuelva el trámite de su extradición a Colombia para que cumpla con la condena, pues actualmente está detenido en una prisión en Miami (EE. UU.).
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Disturbios en CityU: colombianos y venezolanos se enfrentaron por partido de Eliminatorias
[Video] Así fue el ataque donde murió secretario de Pradera (Valle); recibió varios disparos
Hombre falleció en pleno funeral de su hijo: se desplomó mientras ayudaba a cargar ataúd
Sigue leyendo