Corte excluyó de Justicia y Paz a exparamilitar que volvió a delinquir; estaba robando

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital especializado en periodismo investigativo y con información de actualidad de Colombia y el mundo.

Visitar sitio

En enero de 2006 se desmovilizó colectivamente, encontrándose privado de la libertad. En 2007 fue capturado cuando hurtaba dinero en Puerto Wilches.

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia decidió excluir de Justicia y Paz al exparamilitar, Robinson Solano González, por no haber cumplido con la obligación de no cesar toda actividad ilícita, pues registra una sentencia condenatoria por conductas cometidas luego de la desmovilización.

Así lo confirma la ponencia del magistrado Jose Francisco Acuña Vizcaya, contra la providencia dictada el 3 de junio de 2021 por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, mediante la cual resolvió excluir a Solano González por solicitud de la Fiscalía General de la Nación.

(Vea también: Congresista de Cambio Radical, a rendir cuentas en la justicia por posible compra de votos)

Los hechos se remontan a febrero de 2010 cuando fue postulado por el Gobierno Nacional al Sistema de Justicia Transicional, allí rindió varias diligencias de versión libre, confesando la comisión de múltiples hechos delictivos.

Ocho años después, el 19 de diciembre de 2018, la Sala de Conocimiento de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá, profirió sentencia parcial condenatoria en su contra y por solicitud de la Fiscalía se pidió la terminación del proceso en esa jurisdicción “por no haber cumplido con la obligación de no cesar toda actividad ilícita, pues registra una sentencia condenatoria por conductas cometidas luego de la desmovilización“.

Dicha conducta irregular fue registrada en enero de 2007, cuando fue capturado mientras trataba de huir en compañía de otras dos personas con quienes había acordado hurtar el dinero de la Cooperativa de Trabajo Asociado Cooagro del municipio de Puerto Wilches.

“Por tales hechos, en cuanto constitutivos de los punibles de hurto calificado y agravado en grado de tentativa en concurso con porte ilegal de armas, le fue impuesta la pena de 31 meses y 15 días de prisión, sanción que se cumplió desde el 10 de enero de 2007 al 23 de enero de 2009”, relata la providencia.

Así las cosas, la conducta fue cometida con posterioridad a la desmovilización. Adicionalmente, no cumplió con la totalidad de los compromisos para permanecer en dicha jurisdicción.

(Vea también: Posible error de Tribunal de Cundinamarca daría 14 billones de pesos a un ciudadano)

Por lo hechos, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema excluyó del proceso transicional al exparamilitar del Bloque Central Bolívar (BCB).

Robinson Solano González perteneció a la estructura paramilitar de las Autodefensas Campesinas de Santander y del Sur del Cesar (AUSAC) desde el año 1996 hasta diciembre de 1998; en el 2000 ingresó al Bloque Central Bolívar (BCB), Frentes Patriotas de Málaga y Walter Sánchez. El 31 de enero de 2006 se desmovilizó colectivamente, encontrándose privado de la libertad. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

A ladrón lo dejaron volando en Transmilenio y se le vio hasta el alma: castigo se hizo viral

Carros

BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones

Fútbol

Jugadores de Selección Colombia la pagaron caro en su club por indisciplina en Estados Unidos

Entretenimiento

Se destapa posible razón por la que Yina Calderón no peleó con Andrea Valdiri y se retiró

Fútbol

Argentina se dedicó a burlarse y de fútbol, poco: Marruecos lo bailó y quedó subcampeón mundial

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Sigue leyendo