¡Alerta! Este jueves habrá corte de agua en Cali: barrios y horarios afectados por mantenimiento de Emcali

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

¡Atención Cali! Este jueves varios barrios estarán sin agua durante 12 horas por obras de Emcali.

La empresa de servicios públicos Emcali informó que este jueves 30 de octubre llevará a cabo la reposición de válvulas en su red de distribución de agua potable, lo que implicará la suspensión temporal del suministro en varios sectores de Cali. El corte de agua está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana y se extenderá hasta las 9:00 de la noche, abarcando 12 horas continuas en los barrios y zonas específicas que la entidad ha detallado.

Según la comunicación de Emcali, los barrios afectados por la intervención serán Alfonso López (Calle 70 # 7 C Bis 17), Seguros Patria (Carrera 63 # 9 - 103), Terrón Colorado (Avenida 8A Oeste con Calle 19), Aguacatal (Calle 21 con Avenida 8B Oeste) y Santa Anita (Carrera 60A # 11B-31). Además, en el barrio Obrero se efectuarán cierres de agua por trabajos de optimización de redes, impactando los siguientes sectores: Calle 22A desde la carrera 11 hasta la carrera 14; de la calle 23 hasta la calle 24 entre carrera 11 y carrera 12; calle 25 entre carrera 11B y carrera 11D; desde carrera 12 hasta carrera 13A entre calle 22 y calle 22A; y de carrera 11B hasta carrera 11D entre calle 22 y calle 25.

Ante la magnitud de este corte, la recomendación de Emcali a la ciudadanía afectada es clara: abastecerse con agua suficiente para suplir necesidades básicas como la alimentación y el aseo durante las doce horas que durará la suspensión. La empresa señala que estos trabajos de mantenimiento y reposición son esenciales para asegurar la calidad y continuidad del servicio de agua potable a largo plazo en la ciudad.

Los responsables de la entidad reiteran que estos ajustes son necesarios para optimizar las redes, una tarea habitual en la gestión moderna de infraestructuras de servicios públicos en grandes urbes como Cali. A la par de los anuncios, los líderes comunitarios y autoridades locales suelen insistir en que la programación de los cortes sea comunicada oportunamente y se mantenga la transparencia respecto a las áreas intervenidas, lo que en esta ocasión ha sido recogido y difundido mediante los canales oficiales de Emcali y medios de comunicación locales como el Noticiero 90 Minutos.

La suspensión del servicio de agua potable impacta directamente en la vida cotidiana de los habitantes de los barrios mencionados. Desde horarios matutinos hasta actividades nocturnas, la falta de agua obliga a modificar rutinas y prever con antelación tanto el almacenamiento como el uso racional del recurso. Por ello, la información detallada de fechas, horarios y sectores intervenidos se considera de vital importancia para minimizar los inconvenientes derivados de estas obras de mantenimiento.

En el mismo contexto de infraestructura y servicios públicos, la planificación y comunicación sobre estos trabajos representan un punto clave para la relación entre usuarios y operadores. La transparencia en la gestión, sumada a las recomendaciones prácticas emitidas en torno a la preparación ante el corte de agua, demuestra el enfoque preventivo de Emcali frente a la necesidad de conservar y mejorar la distribución del recurso hídrico en Cali.

¿Qué otras alternativas ofrece Emcali para garantizar el acceso al agua durante los cortes programados? Esta cuestión surge de la preocupación de los habitantes que, ante interrupciones prolongadas, podrían requerir herramientas o recursos adicionales para enfrentar posibles emergencias. Es relevante explicar, en este sentido, si la entidad dispone de mecanismos como suministro mediante carrotanques o puntos de abastecimiento temporales y cuáles son los protocolos para solicitar apoyo ante situaciones de mayor vulnerabilidad. Esta información proporcionaría claridad y aumentaría la confianza de la ciudadanía, permitiendo que los principales usuarios afectados gestionen de mejor manera los desafíos que implican los trabajos en la red de acueducto.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Galán se les paró duro a los moteros e hizo fuerte aviso para "cuando se agote el diálogo"

Nación

Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Sigue leyendo