Corte Constitucional suspende investigación contra Petro mientras se resuelve tutela

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La Corte Constitucional decidió suspender este jueves el proceso que adelanta el CNE por presuntas irregularidades en materia de topes de financiación.

Acogiendo un concepto del magistrado Vladimir Fernández, otrora secretario Jurídico del presidente Gustavo Petro, la Corte Constitucional decidió suspender este jueves el proceso que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) contra el jefe de Estado por presuntas irregularidades en materia de topes de financiación.

De fondo se encuentra el estudio de una tutela presentada por el presidente, quien busca echar al traste el concepto del Consejo de Estado que ratificó que el CNE sí es competente para investigarlo a él y su campaña –eso sí, desde el plano administrativo– por presunta violación de topes de financiación.

(Vea tambiénGustavo Petro, contra las cuerdas por 2 ideas para comprobar si es verdad su drogadicción).

Según reclamó Petro en la acción de tutela, la decisión del Consejo de Estado vulneró sus “derechos fundamentales al debido proceso, en sus dimensiones de juez natural y fuero especial constitucional”, en la medida en que la única Corporación que lo puede investigar es la Comisión de Acusación del Congreso.

Por todo ello, la Corte Constitucional decretó la suspensión provisional de los efectos de la decisión proferida por el Consejo de Estado y, en consecuencia, de las actuaciones administrativas que se encuentran en curso. “Se suspende mientras se falla de fondo la tutela”, aclaró a El Colombiano el magistrado Fernández.

Eso sí, el tribunal aclaró que también se suspenden los términos de prescripción del proceso administrativo en curso contra el presidente, “los cuales se reanudarán una vez se notifique la decisión definitiva que se adopte en este proceso de tutela”.

La tutela llegó directamente al despacho del magistrado Vladimir Fernández. No es un asunto menor. Se trata de un jurista que se desempeñó como secretario jurídico de la Casa de Nariño en el Gobierno Petro y quien fue ternado por el propio mandatario para llegar al alto tribunal.

De acuerdo con el jefe de Estado, al darle vía libre al CNE para investigarlo a él, el Consejo de Estado desató “un caos jurídico que connota el inminente riesgo de afectar la estabilidad institucional del país; y cuya decisión fue adoptada de manera arbitraria y con abuso de la competencia otorgada a la Sala de Consulta ya referida”.

Qué dice Gustavo Petro sobre investigación del CNE

Si bien el primer mandatario ha arreciado en la tesis de que detrás habría un supuesto golpe de Estado y que la decisión es inconstitucional, lo cierto es que la máxima sanción, en el peor de los escenarios, le significaría al jefe de Estado una multa de hasta el 10 % de los recursos que el Estado desembolsó a la campaña o la devolución total o parcial de los dineros.

Según expertos, la tesis del supuesto golpe se desvirtúa en la medida en que el CNE solo puede imponer sanciones administrativas, como la devolución de la reposición de los votos. Como lo ratificó en fallos recientes el Consejo de Estado, la potestad de sancionar penal o disciplinariamente al presidente sigue en manos del Congreso a través de la Comisión de Acusaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo