¡No más tareas para la Corte! La petición a estudiantes y profesores de Derecho

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Ese alto tribunal, en compañía de la Procuraduría General hicieron un llamado a algunas facultades porque están desgastando innecesariamente algunos recursos.

Gloria Ortiz, presidenta de la Corte, aseguró en Noticias Caracol que muchos de los largos expedientes que revisan a diario son porque las universidades les piden a sus alumnos que demanden normas para que los magistrados las estudien:

“Lastimosamente hemos encontrado casos en donde universidades han instrumentalizado la acción de inconstitucionalidad porque la utilizan como una tarea para los estudiantes. Eso es una falta de respeto con el sistema judicial”.

El Ministerio Público apoyó a la Corte luego de encontrar que un estudiante interpuso la misma demanda que ya había presentado otra joven, e incluso copió y pegó apartes completos de los expedientes en el texto que presentó como nuevo.

“El tomar textos ajenos y ponerlos como propios en un documento que se rubrica como de autoría propia permite llegar a la conclusión de que quien acude a semejante forma de argumentar, carece de razones propias”, reprochó la magistrada, citada por RCN Radio.

En ese mismo sentido, la presidenta de la Corte señaló que “interponer acciones judiciales sin rigor los hace perder el tiempo, es una falta de respeto con el sistema judicial y es un abuso del derecho”.

Por eso, la Procuraduría lanzó un llamado de atención, que recogió el informativo:

“Profesores universitarios que en actitud francamente desconocedora de los exiguo del tiempo y los recursos humanos con que cuenta la Corte incitan a presentar demandas como deberes escolares”.

Ortiz también reflexionó en RCN Radio que “hay muchas otras formas para educar a los estudiantes y no una fórmula que genere exceso a la justicia sin un sentido real de protección y defensa de los derechos”.

Entre tanto, Juan Carlos Henao, rector de la Universidad Externado, reaccionó, molesto, en el noticiero: “A mí se me hace el colmo que le pongan a un grupo de estudiantes hacer tarea ante la Corte estableciendo demandas. Las universidades que hagan eso las deberían sancionar”.

Sin embargo, dije Noticias Caracol, algunas universidades defendieron esta modalidad de enseñanza y se lo hicieron saber a la Corte.

Solo en 2019 cerca de 500 demandas de inconstitucionalidad fueron interpuestas por estudiantes de Derecho, puntualizó la emisora.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Nación

Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó

Economía

Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave

Bogotá

Familiar de joven de Los Andes asesinado dice si ellos conocían al 'diablo' y al otro agresor

Sigue leyendo