Corte Constitucional aclara que podrá suspender leyes mientras analiza si debe tumbarlas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Sala Plena reinterpretó sus facultades y consideró que para proteger la Constitución puede dejar sin efectos una ley mientras toma una decisión de fondo.
En sus más de 30 años de existencia, la Corte Constitucional no ha suspendido los efectos de una ley sin antes estudiar de fondo si es o no ajustada a la Constitución Política.
Este jueves abrió la puerta a hacerlo, pues la Sala Plena del alto tribunal reinterpretó sus facultades y encontró que para cumplir su función, puede tomar medidas provisionales cuando una norma sea abiertamente inconstitucional o cuando se advierta que puede producir efectos irremediables.
(Lea después: Tribunal confirma que Karen Abudinen no podrá posar como víctima en caso Centros Poblados)
“En casos excepcionales, frente a una norma abierta o manifiestamente incompatible con la Constitución que pueda producir efectos irremediables o que lleven a eludir el control de constitucionalidad, es necesario que la Corte adopte medidas, también excepcionales, orientadas a impedir la producción de efectos del acto objeto de control”, señaló la Sala Plena en un comunicado. Según explicaron los magistrados, sin embargo, estas medidas provisionales tendrían que cumplir características estrictas.
La Corte Constitucional promete que solo suspenderá los efectos de una ley, teniendo en cuenta algunos factores:
- Que es una medida excepcional.
- Que debe existir en la norma algún elemento inconstitucional que produzca daños irremediables.
- Se debe demostrar que la suspensión es necesaria, efectiva y proporcional.
- Que cualquier otra medida distinta sería ineficaz.
- Que la decisión la toma la Sala Plena.
(Vea también: Alejandro Gaviria aclaró si fue él quien filtró documento con críticas a reforma a la salud)
En la práctica, esto significa que el alto tribunal podrá tumbar una ley en un tiempo muchísimo menor al que usualmente se toma. Hasta ahora, entre la admisión de una demanda, la práctica de pruebas y la discusión en sala plena, pueden pasar, meses y, en algunos casos, si se suspenden términos, hasta años.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo